Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /home/arriaran/public_html/vendor/typo3/phar-stream-wrapper/src/PharStreamWrapper.php on line 479 Julian Assange
http://pakitoarriaran.org/index.php/taxonomy/term/212
esKristinn Hrafnsson "Si se concreta la extradición, el destino de Assange depende de la posición que tome la CIA"
http://pakitoarriaran.org/index.php/entrevistas/kristinn-hrafnsson-si-se-concreta-la-extradicion-el-destino-de-assange-depende-de-la
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Kristinn Hrafnsson "Si se concreta la extradición, el destino de Assange depende de la posición que tome la CIA" </span>
<div class="field field--name-field-imagen-entrevista field--type-image field--label-hidden field__item"><img src="http://pakitoarriaran.org/sites/default/files/2022-07/jefe%20de%20WikiLeaks.jpg" width="550" height="300" alt=" Para el editor en jefe de WikiLeaks la apelación presentada por Assange podría evitar su extradición. Foto: AFP " typeof="foaf:Image" />
</div><span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" about="http://pakitoarriaran.org/index.php/user/37" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" xml:lang="">Zamora</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Jue, 07/07/2022 - 09:57</span>
<div class="field field--name-field-autor-entrevistas field--type-string field--label-hidden field__item">Telam</div> <div class="field field--name-field-entrevista-entrevistas field--type-string field--label-inline">
<div class="field__label">Entrevista a</div> <div class="field__item">Kristinn Hrafnsson</div> </div> <div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Kristinn Hrafnsson le dijo a Télam durante una entrevista que la lucha para impedir la extradición de Julian Assange a los Estados Unidos sigue y espera que consideren su apelación.</p>
<p>El periodista islandés y editor jefe de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, señaló a Télam que "la lucha legal todavía continúa" para impedir que Julian Assange sea extraditado a Estados Unidos, advirtió que si se concreta la extradición el destino del ciberactivista "dependerá de la posición que tome la CIA", a la que consideró detrás de una "venganza" contra el australiano preso en Gran Bretraña, y adelantó que visitará Buenos Aires en el "otoño" del hemisferio norte, probablemente en "septiembre u octubre".</p>
<p>En una entrevista telefónica desde la ciudad de Reykjavik, su lugar de residencia, Hrafnsson dijo que la Argentina "es importante" para la campaña por la liberación de Assange y contó que desde WikiLeaks han estado "trabajando con periodistas locales (argentinos) durante más de diez años", para luego plantear que en la organización conocen y valoran "la posición de algunos de los líderes del país" sobre el caso.</p>
<p>Con esta última frase, aludió a los pronunciamientos de varios dirigentes argentinos contra el traslado judicial de Assange a EEUU, entre ellos un tuit de la vicepresidenta Cristina Kirchner del 18 de junio, en el que la titular del Senado alertó sobre el riesgo de vida que implicaría esa decisión y sobre el "precedente alarmante para todos los y las periodistas del mundo", que serían sometidos a un "disciplinamiento".</p>
<p>Hrafnsson dialogó con Télam en la misma semana en que el equipo de abogados de Assange apeló ante el Tribunal Superior de Londres la decisión de extraditarlo a EEUU, tomada el 17 de junio por la ministra del Interior británica Priti Patel, un proceso que para los letrados del fundador de WikiLeaks incluye dos etapas: una primera presentación referida a "las condiciones de prisión en EEUU" y otra focalizada en "los aspectos políticos de la persecución".</p>
<p>"Esperamos que se le conceda la apelación y luego pasarán algunos meses, pero será la primera vez que un Tribunal de Apelación escuchará todos los argumentos principales, porque las violaciones (de DDHH) en su contra son inmensas. No solo sufrió espionaje de sus comunicaciones, robo de documentos, probablemente irrumpiendo en las oficinas de sus asesores legales en Madrid; también conocemos el complot que la CIA tramaba en 2017 para secuestrarlo o incluso asesinarlo dentro de la embajada ecuatoriana (en Londres)", detalló a esta agencia.</p>
<p>EEUU exige la extradición de Assange para juzgarlo por la publicación desde la plataforma de WikiLeaks de comunicaciones reservadas de las fuerzas armadas de ese país y cables diplomáticos enviados desde las embajadas de Washington en distintos países del mundo, entre ellas la representación en la Argentina, acciones que para la acusación fiscal estadounidense que tramita en el Tribunal del Distrito Este de Virginia deberían ser penadas con una condena de 175 años de cárcel.</p>
<p>En cuanto a la obsesión judicial de EEUU con el fundador de WikiLeaks, Hrafnsoon la atribuyó a "una venganza por las publicaciones que los avergonzaron y que expusieron sus sucios secretos", entre ellos "crímenes de guerra en Irak y Afganistán", y aseguró que Washington "hace todo lo posible, a través de la manipulación y la desinformación, para mantener fuera de la mente del público" las acciones encubiertas de su política de exterior y de defensa.</p>
<p>"Cuando hubo un cambio en Quito y entró (Lenin) Moreno, (Ecuador) dio el paso absolutamente sin precedentes de permitir que un departamento de policía extranjero básicamente ingrese a una embajada soberana (por la representación ecuatoriana en Londres, donde estaba refugiado Assange) para arrestar a alguien. Todo lo que necesitó fue que el (entonces) vicepresidente (estadounidense Mike) Pence hiciera una visita un par de veces, ayudando a asegurar una asistencia financiera a través del FMI y el Banco Mundial", cuestionó el editor en jefe de WikiLeaks.</p>
<p><strong>-Télam: ¿Cuánto hace que conoce a Julian Assange?</strong></p>
<p>-Kristinn Hrafnsson: Lo conocí por primera vez en Reykjavik, en mi país de origen, en 2009. Hacia el final de ese año, Julian se quedó en Islandia durante bastante tiempo, ese invierno, durante 2009 y 2010. Por entonces yo trabajaba como periodista para la TV estatal de Islandia, y nos reuníamos y con frecuencia teníamos discusiones fascinantes sobre el estado de los medios. Venimos de entornos muy diferentes. Pero al final del día hablábamos el mismo idioma. Su idea y la creación de WikiLeaks despertaron un gran interés en mí. Pensé que era una adición brillante para el entorno periodístico. Y (Assange) empezó a involucrarme en publicaciones. Y el más grande fue el video del helicóptero (del Ejército de EEUU) "Collateral Murder", que se publicó el 5 de abril de 2010. Todavía trabajaba como periodista en la TV estatal. Unas semanas más tarde, decidí que quería dedicar toda mi atención a esto, como miembro del equipo de WikiLeaks. Así que renuncié a mi trabajo y volé a Londres.</p>
<p><strong>-T: ¿Cómo describía la situación legal de Assange en este momento?</strong></p>
<p>-KH: La lucha legal continúa. Esperamos que se le conceda la apelación y luego pasarán algunos meses. Será la primera vez que un Tribunal escuchará todos los argumentos principales: una primera presentación sobre las condiciones de prisión de EEUU, pero ahora tenemos la oportunidad y un gran equipo legal para sumergirnos en los aspectos políticos de la persecución. Si es extraditado, el destino de Julian dentro del sistema penitenciario de EEUU depende mucho de la posición que tome la CIA. Si la CIA exige que se le ponga en aislamiento total, tanto antes como después del juicio, si es condenado, la Oficina de Prisiones (por la Agencia Federal de Prisiones) tendrá que hacerlo. Y sabemos que la CIA quiere vengarse y que las fuerzas políticas que están bajo la superficie trabajan fuertemente en su contra. Básicamente, lo desean muerto. Todo esto tomará la luz en los tribunales de Londres. Esta es la lucha legal y continuará durante algunos meses. Todavía quedan vías como el recurso de casación. En la Corte Suprema del Reino Unido y la Corte Europea de Derechos Humanos (ECHR, por sus siglas en inglés). Esta es la formalidad y la lucha por delante para el próximo mes.</p>
<p><strong>-T: ¿Cómo está la salud de Assange en este momento?</strong></p>
<p>-KH: Su salud ha ido decayendo y no es de extrañar, si se tiene en cuenta que lleva más de tres años en una prisión de máxima seguridad. Y las condiciones que tiene esa prisión, que es la peor del Reino Unido (por el penal de Belmarsh). Parece haber una dedicación especial de las autoridades penitenciarias del Reino Unido para hacerle la vida lo más difícil posible. A Julian no le darán ningún respiro y se esforzarán por empeorar las cosas. Puedo darle un ejemplo: después de que Priti Patel anunciara su decisión de aprobar la extradición, las autoridades penitenciarias de la prisión de Belmarsh decidieron llevar a Julian a un lado, registrarlo desnudo y aislarlo en una celda durante todo el fin de semana. Ha perdido peso, está delgado y cada vez más frágil. No hace suficiente ejercicio porque tiene un espacio limitado. Solo puede pasar media hora al aire libre, si lo permiten. Lo único que han demostrado estos procedimientos en el Reino Unido es que los argumentos legales son tan vacíos que todos pueden ver que se trata de una persecución.</p>
<p><strong>-T: ¿Cuál sería el efecto de la extradición en su salud?</strong></p>
<p>-KH: Eso es bastante claro. Y aquí quiero decir algo que no ha sido refutado, porque en un tribunal del Reino Unido un psiquiatra muy destacado testificó, después de conocer a Julian y hablar con él, que tenía un grave riesgo de suicidio. Ese es el efecto de saber que te van a llevar, que vas a estar en prisión preventiva, probablemente en total aislamiento, y que tienes por delante 175 años de prisión. En cuanto al impacto sobre el funcionamiento de WikiLeaks, la perspectiva de que lo extraditen es, por supuesto, devastador.</p>
<p><strong>-T: ¿Cuál cree que ha sido el aporte de WikiLeaks en el periodismo global?</strong></p>
<p>-KH: Yo siempre he dicho que WikiLeaks, por sí solo, no es tan importante como el ideal de WikiLeaks, que ya ha tenido un efecto en el periodismo. Por ejemplo, el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación publicó los Panamá Papers. La idea estaba ahí afuera y WikiLeaks la multiplicó, y se mantendrá viva de una forma u otra porque puedes matar a un individuo pero no puedes asesinar una idea. Esta es la razón por la cual muchas organizaciones de derechos humanos, que defienden la prensa libre, han condenado la extradición, como Amnistía Internacional o Reporteros sin Fronteras, entre muchas otras. Que los estadounidenses mezclen el periodismo con el espionaje, como están tratando de hacer, implica que cualquiera puede ser el próximo. Están tomando a un individuo que no es estadounidense, que no publicó en EEUU y que es miembro titular, con credencial, de un sindicato de periodistas. Es una amenaza muy seria para el periodismo, porque establecería estándares para otros países: ¿si los estadounidenses pueden hacer esto, por qué no podemos hacerlo nosotros?</p>
</div>Thu, 07 Jul 2022 13:57:07 +0000Zamora2488 at http://pakitoarriaran.orgLa Justicia británica emite orden de extradición de Julian Assange a EEUU
http://pakitoarriaran.org/index.php/noticias/la-justicia-britanica-emite-orden-de-extradicion-de-julian-assange-eeuu
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">La Justicia británica emite orden de extradición de Julian Assange a EEUU</span>
<div class="field field--name-field-imagen-noticias field--type-image field--label-hidden field__item"><img src="http://pakitoarriaran.org/sites/default/files/Not%20Pueblos/FreeAssange.jpg" width="550" height="300" alt="Free Assange" typeof="foaf:Image" />
</div><span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" about="http://pakitoarriaran.org/index.php/user/37" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" xml:lang="">Zamora</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Mié, 20/04/2022 - 22:50</span>
<div class="field field--name-field-escrito-por-noticias field--type-string field--label-hidden field__item">Sputnik Mundo</div> <div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>La Corte de Magistrados de Westminster en Londres ha emitido una orden de extradición a Estados Unidos (EEUU) contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, informó WikiLeaks.</p>
<p>"Un juez del Reino Unido ordenó la extradición de Julian Assange a EEUU, donde se enfrentará a una sentencia de 175 años por sus publicaciones", escribió WikiLeaks en su cuenta de Twitter.</p>
<blockquote class="twitter-tweet"><p dir="ltr" lang="en" xml:lang="en" xml:lang="en">BREAKING: A UK judge has ordered the extradition of Julian Assange to the US where he will face a 175 year sentence for publishing</p>
<p>The decision will now move to UK Home Secretary Priti Patel – the defense have until May 18 to make submissions <a href="https://t.co/m1bX8STSr8">https://t.co/m1bX8STSr8</a> <a href="https://t.co/BqEZH0O49O">pic.twitter.com/BqEZH0O49O</a></p>
<p>— WikiLeaks (@wikileaks) <a href="https://twitter.com/wikileaks/status/1516718259382464513?ref_src=twsrc%5Etfw">April 20, 2022</a></p></blockquote>
<script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><blockquote class="twitter-tweet">
<p dir="ltr" lang="en" xml:lang="en" xml:lang="en">Today democracy and the rule of law died in <a href="https://twitter.com/hashtag/UK?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#UK</a> the judge’s decision to extradite <a href="https://twitter.com/hashtag/JulianAssange?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#JulianAssange</a> to US is an insult to human rights around the the world. <a href="https://twitter.com/hashtag/FreeJulianAssange?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#FreeJulianAssange</a> <a href="https://t.co/IuBACGBVhr">pic.twitter.com/IuBACGBVhr</a></p>
<p>— Carolina Graterol #FreeAssange (@Moncaro) <a href="https://twitter.com/Moncaro/status/1516724249393876993?ref_src=twsrc%5Etfw">April 20, 2022</a></p></blockquote>
<script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><blockquote class="twitter-tweet">
<p dir="ltr" lang="en" xml:lang="en" xml:lang="en">Today the British Courts bring themselves closer to become a caricature of the rule of law. If the extradition of <a href="https://twitter.com/hashtag/Assange?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Assange</a> is approved Pitti Patel will possibly decide to send <a href="https://twitter.com/hashtag/JulianAssange?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#JulianAssange</a> to death in America. Meanwhile the <a href="https://twitter.com/hashtag/BorisTheLiar?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#BorisTheLiar</a> continues in power. Here Jeremy Corbyn <a href="https://t.co/D4no77HlUN">pic.twitter.com/D4no77HlUN</a></p>
<p>— Carolina Graterol #FreeAssange (@Moncaro) <a href="https://twitter.com/Moncaro/status/1516715986975707138?ref_src=twsrc%5Etfw">April 20, 2022</a></p></blockquote>
<script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><blockquote class="twitter-tweet">
<p dir="ltr" lang="en" xml:lang="en" xml:lang="en">Stella Assange on the day the British Courts decided to send <a href="https://twitter.com/hashtag/JulianAssange?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#JulianAssange</a> to US to face trump up espionaje charges. A travesty of justice. <a href="https://twitter.com/hashtag/freejulianassangeNOW?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#freejulianassangeNOW</a> <a href="https://t.co/42TIcdvKkQ">pic.twitter.com/42TIcdvKkQ</a></p>
<p>— Carolina Graterol #FreeAssange (@Moncaro) <a href="https://twitter.com/Moncaro/status/1516725672621875205?ref_src=twsrc%5Etfw">April 20, 2022</a></p></blockquote>
<script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><p>
Ahora la orden se enviará a la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, para su aprobación.</p>
<p>Sin embargo, la defensa del informático australiano puede presentar sus argumentos ante Patel con fecha límite del próximo 18 de mayo.</p>
<p>Asimismo, un corresponsal de Sputnik reportó que un grupo de partidarios de Assange se congregó ante la Corte de Magistrados de Westminster en Londres y exige su liberación inmediata.</p>
<p><em>"La audiencia de hoy es algo ridículo. Si Assange resulta extraditado a EEUU, esto significará que cualquier periodista puede ser encarcelado por su trabajo", expresó uno de los activistas en la protesta.</em></p>
<p>Algunos de los manifestantes están llevando las pancartas que dicen "No extraditéis a Assange. El periodismo no es un crimen", "Descansa en paz, la justicia británica", "Poned a los criminales de guerra en la cárcel, liberad a Assange".</p>
<p>Una vez dictada, la orden se enviará a la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, para su aprobación.</p>
<p>Por su parte, el director del portal, Kristinn Hrafnsson, declaró que la orden de extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, del Reino Unido a Estados Unidos significa condenarlo a muerte.</p>
<p>"Hace 16 meses, el Tribunal decidió que la extradición de Assange sería una amenaza para su vida, equivaldría a una pena de muerte. Ahora este juzgado determinó imponer esta sentencia de muerte", dijo Hrafnsson ante la prensa tras la resolución de la Corte británica.</p>
<p>El director de WikiLeaks enfatizó en que ahora la vida de Assange está en manos de la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, y del primer ministro británico, Boris Johnson.</p>
<p><em>"Tienen el poder de detener esto, salvar una vida y parar este ataque a la libertad de prensa", agregó.</em></p>
<p>EEUU reclama la entrega del <a href="https://mundo.sputniknews.com/20211210/la-justicia-britanica-permite-la-extradicion-de-assange-a-eeuu-1119179618.html">exdirector de WikiLeaks</a> por obtener y publicar informes secretos de acciones militares en Irak y Afganistán, diplomáticos y sobre los presos de <a href="https://mundo.sputniknews.com/20220114/guantanamo-20-anos-de-crimen-y-de-negocio-1120327163.html">Guantánamo</a>, que desvelan presuntos crímenes de guerra y otros abusos graves.</p>
<p>El último auto de procesamiento enumera 18 cargos distintos, que se penalizan en su conjunto con hasta 175 años en prisión.</p>
<p>Las imputaciones están relacionadas con el acceso y publicación de partes militares de Irak y Afganistán, informes sobre Guantánamo y comunicaciones diplomáticas de Washington, que han desvelado aparentes crímenes de guerra por parte de oficiales y agentes estadounidenses.</p>
</div> <div class="field field--name-field-fuente field--type-string field--label-above">
<div class="field__label">Fuente</div> <div class="field__item">https://mundo.sputniknews.com/</div> </div>Thu, 21 Apr 2022 02:50:57 +0000Zamora2368 at http://pakitoarriaran.orgEl relator de la ONU para la Tortura tiene "miedo a saber más sobre las democracias" después de investigar el caso de Assange (+DOCUMENTAL: La historia de Julian Assange)
http://pakitoarriaran.org/index.php/noticias/el-relator-de-la-onu-para-la-tortura-tiene-miedo-saber-mas-sobre-las-democracias-despues
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">El relator de la ONU para la Tortura tiene "miedo a saber más sobre las democracias" después de investigar el caso de Assange (+DOCUMENTAL: La historia de Julian Assange) </span>
<div class="field field--name-field-imagen-noticias field--type-image field--label-hidden field__item"><img src="http://pakitoarriaran.org/sites/default/files/Not%20Pueblos/AssangeNoExtradicion.jpg" width="550" height="300" alt="Protesta contra extradición de Assange" typeof="foaf:Image" />
</div><span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" about="http://pakitoarriaran.org/index.php/user/37" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" xml:lang="">Zamora</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Dom, 10/05/2020 - 22:19</span>
<div class="field field--name-field-escrito-por-noticias field--type-string field--label-hidden field__item">RT</div> <div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>El funcionario, quien visitó a Assange en la prisión de máxima seguridad londinense el año pasado, recordó que el activista australiano mostraba "signos claros de una prolongada tortura psicológica".</p>
<p>El relator especial de la ONU para la Tortura, Nils Melzer, afirmó que descubrir que la crueldad sufrida por Julian Assange por las democracias occidentales había sido premeditada ha aumentado su temor de aprender más sobre cómo funcionan esas democracias. El fundador de WikiLeads permanece encarcelado en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh (Reino Unido). </p>
<p>"Hoy hace un año visitamos Assange en prisión. Mostraba signos claros de una prolongada tortura psicológica. Primero me sorprendió que las democracias maduras pudieran producir tal accidente. Entonces descubrí que no fue un accidente. Ahora tengo miedo de conocer nuestras democracias", publicó el relator en Twitter.</p>
<blockquote class="twitter-tweet"><p dir="ltr" lang="en" xml:lang="en" xml:lang="en">Today one year ago we visited <a href="https://twitter.com/hashtag/Assange?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Assange</a> in prison.</p>
<p>He showed clear signs of prolonged psychological <a href="https://twitter.com/hashtag/Torture?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Torture</a>.</p>
<p>First I was shocked that mature democracies could produce such an accident.</p>
<p>Then I found out it was no accident.</p>
<p>Now, I am scared to find out about our democracies... <a href="https://t.co/enElUmA1fK">pic.twitter.com/enElUmA1fK</a></p>
<p>— Nils Melzer (@NilsMelzer) <a href="https://twitter.com/NilsMelzer/status/1258955598659452928?ref_src=twsrc%5Etfw">May 9, 2020</a></p></blockquote>
<script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><p>Después de que los expertos médicos que acompañaron a Melzer durante la visita del año pasado concluyeran que Assange había sido víctima de tortura psicológica debido a su detención arbitraria, el funcionario de la ONU instó a las cuatro naciones involucradas —EE.UU, Reino Unido, Suecia y Ecuador— a lanzar un proceso formal de investigación. </p>
<p>Melzer se involucró en el caso de Assange en marzo de 2019, luego de dos peticiones hechas con anterioridad por los abogados del activista australiano. De inmediato, al indagar en el caso, se dio cuenta de que "algo estaba mal".</p>
<p>En febrero, <a href="https://actualidad.rt.com/actualidad/342017-relator-onu-torutura-investigacion-caso-assange">el relator reveló</a> el montaje y algunas inconsistencias que ha encontrado en torno a los casos judiciales contra el fundador de WikiLeaks en Suecia, Reino Unido y EE.UU., además del trato dado por Ecuador al activista. "Assange ha revelado la tortura, fue torturado y podría ser torturado hasta la muerte en EE.UU.", dijo Melzer.</p>
<p>Ese mismo mes, más de <a href="https://actualidad.rt.com/actualidad/343362-medicos-reporteros-acabar-tortura-assange">un centenar de médicos urgieron</a> al Reino Unido y a Australia en una carta abierta a acabar con la "tortura" al activista encarcelado en la prisión británica a la espera de que se resuelva una petición de extradición a EE.UU.</p>
<p>Esta semana, se dio a conocer que la segunda parte del <a href="https://actualidad.rt.com/actualidad/343909-comienza-juicio-extradicion-julian-assange">caso de la extradición</a> a EE.UU. de Assange <a href="https://actualidad.rt.com/actualidad/352061-posponen-caso-extradicion-assange-septiembre">ha sido pospuesta</a> hasta al menos el próximo septiembre. La decisión está relacionada con la cuarentena impuesta por el Gobierno británico a causa de la pandemia de coronavirus.</p>
<div class="video-container">
<iframe allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen="" frameborder="0" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/jaEYdV547f0" width="560"></iframe></div>
</div> <div class="field field--name-field-fuente field--type-string field--label-above">
<div class="field__label">Fuente</div> <div class="field__item">https://actualidad.rt.com/</div> </div>Mon, 11 May 2020 02:19:03 +0000Zamora1019 at http://pakitoarriaran.org