Artículos

Asalto en Al-Aqsa: el Sionismo pagará por sus crímenes

Policia israelí en la mezquita de Al-Aqsa
Pablo Jofré Leal

La violencia desatada en estos primeros meses del 2023, ha significado el asesinato de un centenar de palestinos, ataques contra la Franja de Gaza, el incremento de la violencia de los colonos en la ocupada Cisjordania y las declaraciones de los sectores más racistas, extremistas y criminales del gabinete de Benjamín Netanyahu.

El poso de la dispersión

Una patrullera de la Guardia Civil entrando en el puerto de Pasaia en Gipuzkoa. David F. Sabadell
Zuriñe Rodriguez Lara

El final de la política penitenciaria de dispersión de los presos de ETA abre un escenario diferente para familiares y reclusos. Su alivio contrasta con la constatación de que las prisiones vascas no son muy diferentes a las españolas.

La nación mapuche y el papel de Baltasar Garzón

Mapuches
Iñaki Gil de San Vicente

Respetando la decisión de las organizaciones mapuche que han dado el paso a la vía de La Haya, y en respuesta a la petición que nos han hecho, sí queremos analizarla constructivamente a la luz de otras experiencias y en especial de la nuestra, la vasca. 

Agur Eta Ohore Txe, irabaziko dugu!

Agur Eta Ohore Txe
Fundación Internacionalista Pakito Arriaran

Txek oroitzapen ezabaezin bat uzten digu, bere bertsoen bidez eta gure herriari eta Venezuelako herriari emanaz beti presente egongo den oroigarri bat.

Reencontrar el hilo interrumpido

Niño
Reinaldo Iturriza

Puede que Chávez haya inventado la democracia del siglo XXI, para emplear la expresión de William Ospina (1). Si tal afirmación parece equívoca en estos tiempos es porque lo correcto, una vez más, es caminar a contracorriente.

Cumbres iberoamericanas, historia de una manipulación

Cumbre
Marcos Roitman Rosenmann

Hagamos memoria. Corría el año 1991. En España, el rey Juan Carlos I se asentaba en su trono, mientras su presidente de gobierno, el socialista Felipe González, se encontraba en el cenit su popularidad.

Informes fantasma

Incertidumbre
Iñaki Egaña

La falta de estos informes tiene su relevancia porque cuando el caso concluye en sede judicial (como ahora la emboscada de Pasaia), las diligencias no pueden contener conclusiones amparadas en la verdad.