Entre Ezkaba y La Cumbre

Resulta indignante que aún en 2022 andemos buscando fosas con los restos de aquellos presos, como si fueran despojos arqueológicos
Resulta indignante que aún en 2022 andemos buscando fosas con los restos de aquellos presos, como si fueran despojos arqueológicos
Nada es lo que parece. Me despierto escuchando que los chinos quieren invadir Europa a medio plazo. Les debo mirar con recelo. Son muchos y mal intencionados. Vienen a imponer el totalitarismo comunista, y lo hacen sibilinamente, inundando el mercado con su tecnología. Hay que frenarlos. Debo hacer boicot a Huawei, Xiaomi, Meizu y sus mercancías
Queremos trasladar a los medios de comunicación y personas aquí presentes nuestra pequeña reflexión sobre el uso perverso que de Gernika como símbolo han hecho diversos políticos y mandatarios autóctonos e internacionales en los últimos meses.
Francia Márquez se convirtió en una de las candidatas más votadas, incluso por encima de políticos tradicionales. Fue nombrada como “el fenómeno político colombiano del momento”. La sorpresa que suscitó ese caudal de votación tuvo que ver con el hecho de que era una persona relativamente desconocida en la escena política tradicional, pero fundamentalmente fue causada por su trayectoria biográfica y propuesta política.
Solo el 22% de los europeos exige la derrota militar de Rusia frente a un 35% que reclama la paz incluso si conlleva la cesión de territorios. Por si no fuera bastante, hay un 20% de indecisos que entiende la necesidad de un acuerdo.
Cuando la semana que viene Madrid acoja la reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), tendrá lugar uno de los eventos más relevantes de la geopolítica mundial
La dirección de CAF desoirá los llamamientos palestinos, hay beneficios en juego, y las recomendaciones, recomendaciones son. Pero ni su consejo de administración ni relevantes accionistas podrán decir que no sabían que están cometiendo un crimen.
La indecencia del poder y la manipulación del imaginario colectivo se suman a la ignominiosa decisión de la ministra del Interior del Reino Unido Priti Patel, quien autorizó la extradición a Estados Unidos del informador australiano Julian Assange, fundador de Wikileaks, acusado por Washington de 17 cargos de espionaje y uno por supuestos delitos cibernéticos.
El estallido de euforia que se desató en Colombia y en toda la Patria Grande con el triunfo de la fórmula Gustavo Petro y Francia Márquez, habla por sí solo de cuántas décadas de luchas de todo tipo y sus consecuencia de hombres y mujeres golpeados, torturados, encarcelados y asesinados, han precedido tal acontecimiento.
Con poco más del 98 por ciento de las mesas escrutadas se confirma el triunfo de Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia. Petro reunía el 50.51 por ciento de los votos contra 47.22 de su rival. Se trata de una victoria extraordinaria, de proyecciones no sólo nacionales sino continentales.