Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /home/arriaran/public_html/vendor/typo3/phar-stream-wrapper/src/PharStreamWrapper.php on line 479 Vladimir Acosta
https://pakitoarriaran.org/taxonomy/term/225
esDemencia senil y locura colectiva: Artículo de Vladimir Acosta sobre EEUU y Europa
https://pakitoarriaran.org/articulos/demencia-senil-y-locura-colectiva-articulo-de-vladimir-acosta-sobre-eeuu-y-europa
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Demencia senil y locura colectiva: Artículo de Vladimir Acosta sobre EEUU y Europa</span>
<div class="field field--name-field-imagen-articulos field--type-image field--label-above">
<div class="field__label">Imagen</div> <div class="field__item"><img src="https://pakitoarriaran.org/sites/default/files/2022-09/demencia.jpg" width="550" height="300" alt="Demencia" typeof="foaf:Image" />
</div> </div><span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" about="https://pakitoarriaran.org/user/37" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" xml:lang="">Zamora</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Jue, 22/09/2022 - 10:48</span>
<div class="field field--name-field-autor-articulos field--type-string field--label-above">
<div class="field__label">Autor</div> <div class="field__item">Vladimir Acosta</div> </div> <div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Todo indica que lo que ocurre hoy con Estados Unidos (EEUU) y con Europa es que la arrogancia, unida a la mediocridad de sus líderes y a la incapacidad que muestran al intentar controlar el lío descomunal en que se han metido, ha acabado haciendo de ellos víctimas de una creciente locura colectiva.</p>
<p>Antes hablé de la demencia senil de Biden, el cual intenta llevarnos pronto a una guerra nuclear. Pero es que esa locura suya no descansa. Ahora dice tener cáncer de piel y que muchos amigos suyos lo han tenido y ya murieron por haberse criado, igual que él, en un estado petrolero como Delaware. Su médico lo niega, o lo da ya por curado, pero él insiste, no quedando claro, como dijo el periodista Tim Young en Twitter, si es que en verdad tiene cáncer, o si es más bien que ha descubierto que él mismo es un cáncer para EEUU (y por supuesto también para Europa y para el mundo).</p>
<p>Pero el caso de Europa es aún más grave, pues se trata de una locura colectiva, ruidosa y cotidiana, que afecta a sus líderes, se combina con payasadas diarias y tiene de fondo la arrogancia, imitada del amo yankee, con la que tratan a los que, sin base, consideran inferiores. Las payasadas se repiten o recrean, y siempre las encabeza o difunde Alemania, casi todas centradas en el próximo invierno y en la escasez y precio del gas y el del petróleo que necesitan para su economía y su vida cotidiana. Gas y petróleo limpios y baratos los obtenían de Rusia, pero Biden les prohibió comprarlos para imponerles los suyos, los de EEUU, más caro en el caso del gas e insuficiente en el del petróleo. Europa acata dócilmente esas medidas por obra del indigno servilismo de sus líderes. Hay que ahorrar el gas, dicen, cerrar el tubo y golpearlo gritando ¡Toma Putin!; hay que bajarle 2 grados al termostato para engañarse; hay que bañarse rápido, a veces, y solo a medias; y ahora acaban de señalar que al menos 4 partes del cuerpo deben salir limpias de ese apurado baño. No las indican por pacatos, pero todos saben cuáles son: sexo, trasero, axilas y pies. Y son ministros los que dan las instrucciones. Y lo insólito: “Todo para indignar a Putin”.</p>
<p>El petróleo varios países se lo compran, sin decirlo, a Rusia pagándoselo en rublos, y algunos de ellos lo revenden más caro a quienes se niegan a pagar en rublos, mientras que otros, como Francia, lo compran 4 veces más caro a la India, a la que Rusia le vende millones de barriles con descuento. Y mientras, España, en la voz de su mediocre líder Pedro Sánchez, se declara orgullosa y feliz porque se lo compra a su amado EEUU. Por supuesto mucho más caro. No importa: “Odalisca rendida a los pies del sultán enamorado.” Solo que este sultán ni quiere odaliscas ni está enamorado. Lo que quiere son servidores fieles y obedientes como el actual gobierno de España, a los que simplemente les da órdenes. Es en realidad difícil ser más sumisos, necios y ridículos, pero el servilismo de estos líderes europeos ante EEUU, y su insistencia en aplicar sanciones a Rusia que los dañan mucho más a ellos que a esta y que están arruinando seriamente a sus países e incubando posibles explosiones populares, son el triste y vergonzoso retrato de esta podrida Europa de hoy.</p>
<p>Pero el rasgo principal de la locura colectiva que sufre esta Europa actual es la arrogancia. Sus líderes parecen creer que sus países, hoy vasallos de EEUU, son dueños del mundo como lo eran en el siglo XIX. Y los alemanes se han vuelto los más prepotentes y gritones. Frau von der Layen da órdenes a Europa, y esa nulidad que es Scholz grita que solo aceptarán la paz en Ucrania si es esta y no Rusia la que la impone. Pero también se cuela esa otra nulidad diplomática que es el español Borrell. Hace meses proclamó que esa paz la lograría Ucrania “en el campo de batalla”. Y hace días, viendo cómo empeora la situación económica en Europa y que hay gentes que ya huelen el desastre, ordena a todos tener “paciencia estratégica” y esperar unos meses a que funcionen las sanciones contra Rusia. Pero estas payasadas arrogantes, ni siquiera dan risa, pues lo que son es patéticas.</p>
<p>Y para variar, lo nuevo de estos días son las últimas agresiones y sanciones de EEUU y Europa contra Rusia, el séptimo paquete. Como siempre, comienza por el robo: sancionan y roban sus reservas al principal banco de Rusia. Luego, por orden de Biden, deciden impedirle a Rusia vender su oro. Y, para cerrar, deciden que serán ellos, EEUU y Europa, los que fijarán a qué precio tendrá Rusia que venderles el petróleo que les resulta indispensable para sobrevivir.</p>
<p>Esta estúpida y arrogante payasada es la verdadera cumbre de la locura. La verdad es que están locos, que Biden, en lugar de pasarles el cáncer, les ha pasado su demente insania, y que Europa acepta de él que los lleve pronto a la catástrofe. Lo del robo al banco, ya usual para ellos, no es lo principal. Rusia tiene cómo superarlo, igual que está superando con petróleo, gas y otros productos indispensables que exporta, la falta de los 300 mil millones de dólares o euros de sus reservas, que Biden y sus siervos europeos le robaron hace meses. Rusia es uno de los principales productores y exportadores de oro y tiene cómo colocar lo que quiere en el mercado mundial, del que participan China, India y los países árabes, todos compradores de oro. Y en cuanto a que sean EEUU y Europa los que fijen el precio de venta del petróleo ruso, esto es una soberbia imbecilidad que no tiene la menor posibilidad de ser impuesta. A menos que Rusia se rinda. ¿Es acaso eso lo que esperan? Pues deberían esperar sentados. Rusia venderá su petróleo y su gas al precio del mercado, haciéndole descuentos a países amigos, como China e India, y no a desesperados ladrones enemigos suyos que quieren en forma absurda imponerle su voluntad.</p>
<p>El gobierno ruso sigue siendo educado en sus respuestas y les da siempre innecesarias explicaciones. El que les ha dicho verdades duras ha sido Kissinger. A jóvenes y a desmemoriados les recuerdo que Kissinger es un genocida y criminal de guerra. Basta con recordar lo que dijo del pueblo chileno cuando este eligió a Allende, y lo que por consejo suyo hizo Nixon al ver que tenía ya perdida la guerra de Vietnam: bombardear Laos, Camboya y Vietnam del norte para mostrar el poder de EEUU dejando millones de muertos en esos 3 países. Pero lo cierto es que, a diferencia de los tristes líderes europeos de hoy, Kissinger, que bordea ya los 100 años, es hombre capaz, lúcido y político derechista de primer nivel. Dijo que eran incapaces y no sabían qué hacer. Mencionó a Scholz y a Macrón, y para humillarlos, los comparó con Adenauer y de Gaulle.</p>
<p>El cuadro actual es como de juego trancado, con escaso o nulo movimiento. La guerra está perdida para Ucrania, que solo puede provocar a Rusia usando modernos misiles yankees de mediano alcance, obligando así a Rusia a responder con fuerza destructiva.</p>
<p>Por ahora creo que hay 3 cosas que pueden romper ese marasmo. La más segura es el invierno, porque en su momento llegará, acelerando la crisis y causando protestas y caos en toda Europa. Si esto no cambia, será así. Pero para el invierno falta tiempo y otras cosas pueden pasar. La otra es que Putin declaró hace poco que hasta ahora Rusia nada había hecho y que pronto iba a actuar. A diferencia del circo europeo, Putin, verdadero líder, no dice tonterías y actúa con decisión luego de pensar. Y si Rusia actúa, todo cambiará antes del invierno. Y la tercera es algo que puede precipitar una seria crisis. Nancy Pelosi anuncia que visitará Taiwán y China advierte que a esa provocación yankee dará respuesta militar. Y el gobierno chino, que no quiere guerra, pero no acepta chantajes, tampoco dice tonterías porque Xi es otro líder que tiene todo claro. Así que la salida de este marasmo será movida.</p>
</div>Thu, 22 Sep 2022 14:48:46 +0000Zamora2514 at https://pakitoarriaran.orgEstados Unidos, Rusia y la crisis de Ucrania (I)
https://pakitoarriaran.org/articulos/estados-unidos-rusia-y-la-crisis-de-ucrania-i
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Estados Unidos, Rusia y la crisis de Ucrania (I)</span>
<div class="field field--name-field-imagen-articulos field--type-image field--label-above">
<div class="field__label">Imagen</div> <div class="field__item"><img src="https://pakitoarriaran.org/sites/default/files/2022-02/ucros.jpg" width="550" height="300" alt="Militantes de derecha ucranianos" typeof="foaf:Image" />
</div> </div><span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" about="https://pakitoarriaran.org/user/37" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" xml:lang="">Zamora</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Vie, 04/02/2022 - 09:53</span>
<div class="field field--name-field-autor-articulos field--type-string field--label-above">
<div class="field__label">Autor</div> <div class="field__item">Vladimir Acosta </div> </div> <div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>La amenaza de una inminente guerra de Estados Unidos (EU) contra Rusia, promovida a base de mentiras yankees repetidas por sus lacayos europeos; guerra que aquél venía promoviendo desde meses antes acusando sin ninguna base a Rusia de amenazar a Ucrania con una invasión y que estaba a punto de estallar porque a esas alturas bastaba un simple error o una provocación más para que estallara, se desinfló bruscamente por el momento, sólo por el momento, en días pasados.</p>
<p>Sabiendo cómo mienten los medios estadounidenses y mundiales (que de hecho son lo mismo porque aquellos elaboran las mentiras y estos las repiten) conviene recordar los hechos principales y los rasgos básicos de esa agresión por parte de EU, de su prensa mentirosa, de la UE y de la OTAN. La agresión contra Rusia la viene cocinando EU desde hace más de una década porque siendo dueño de la OTAN y patrón de la UE, que le son indispensables y que también vienen a ser lo mismo, ha convertido la crisis que ha provocado y dirigido en Ucrania en centro de su desesperado plan de fortalecer su control de la servil y decadente Europa y de mantener acosada a Rusia, a la que amenaza con sus patrañas, con la forma en que financia y arma a Ucrania y con sanciones económicas “nunca vistas”.</p>
<p>Y lo primero que conviene tener en cuenta en esto si se quiere entender lo que pasa, es que los grandes medios yankees que analizan el origen directo de ese enfrentamiento, y hasta periodistas supuestamente críticos que lo analizan y se tragan esa versión, lo ubican todos en 2014 cuando Rusia recupera la península de Crimea, olvidando no solo la larga y estrecha relación conflictiva de Ucrania con Rusia (Ucrania, que en el siglo IX fue la Rusia de Kiev, hoy su capital, está en el origen de la propia Rusia) sino también dos cosas que son claves:</p>
<ol>
<li>Que Rusia no asaltó Crimea, territorio histórico suyo, sino que la recuperó en 2014 mediante una elección incuestionable en la que la aplastante mayoría de sus habitantes apoyó su vuelta a Rusia. Igual que lo que pasa en el este de Ucrania, en el Donbass, cuya población apoya y mantiene en forma absoluta una estrecha relación política, económica y cultural con Rusia y habla ruso, mientras se siente amenazada por una invasión real del gobierno pro nazi de esa Ucrania que ha acabado por ser un protectorado servil de EU.</li>
<li>Que el hecho inmediato del que nace la crisis actual sí es 2014, pero no cuando Rusia recupera Crimea, lo que esa prensa mentirosa califica de golpe de estado ruso y no de elección masiva y democrática, sino que empieza antes, porque en Crimea en 2014 había un gobierno amigo de Rusia, el del presidente Yanukovich, al que EU derrocó en febrero de 2014; y eso sí fue un golpe de estado violento iniciado como masiva “revolución de colores”, que provocó una matanza de corte nazi y de lo que deriva por sucesión el actual gobierno del país.</li>
</ol>
<p>De eso no se habla, porque la prensa mundial, es decir, norteamericana, no solo tiene el control manipulador de las noticias y difunde lo que conviene a EU, sino porque también sabe que para analizar una crisis desinformando y haciendo pasar esa manipulación por información, es clave partir de la fecha que conviene y no de la fecha real que pondría en evidencia la trampa y la mentira. Así pues, la crisis actual de Ucrania no empieza con el golpe de estado que promovió EU y en el que participó su embajadora, esa tal Victoria Nuland que habla a diario de democracia, sino que empieza con que Rusia se “apoderó” de Crimea, y no conque convocó una elección democrática en la que los habitantes de esta decidieron por mayoría aplastante volver a Rusia.</p>
<p>Y todavía debía añadirse algo más. Porque, repito, Crimea era rusa desde los viejos tiempos del zarismo, y fue en tiempos de la URSS, cuando Ucrania era una república soviética, que Khruschev, que era ucraniano y entonces gobernaba el país, entregó Crimea a sus conciudadanos sin imaginar lo que iba a pasar más adelante.</p>
<p>Omito por conocidas las descomunales cifras de armas y dinero entregadas por EU y la UE para armar a Ucrania y azuzarla contra Rusia. Son 17 mil millones de euros. En diciembre Rusia envió a EU un proyecto de Tratado de paz con siete propuestas sensatas ceñidas a acuerdos y decisiones de la ONU desconocidos o violados por EU. Dice que ninguna de ambas partes emprendería acciones contra la seguridad de la otra ni sería miembro de organismos internacionales que tengan ese objetivo, ni utilizaría para ello a países que fueron parte de la URSS. Y EU le garantizaría a Rusia que la OTAN no se expandiría hacia el este. Esto sería la base de un Tratado de paz que garantice que esta y la diplomacia reemplacen en forma estable al actual clima de agresiones y de guerra. Pero EU no respondió.</p>
<p>La guerra era inminente y los siervos de la UE competían por figurar al lado del amo en ese regalo de más dinero, armas, municiones, barcos y aviones a los ucranianos. Francia y Alemania fueron la excepción. Esta no envió armas a Ucrania, pues pese a la docilidad de su nuevo gobierno, se opone al disparate de sacar a Rusia del Swift y necesita el gasoducto. Francia porque se muestra renuente. Para el resto fue como contribuir a una piñata y todos aportaron chatarra. Me recordó los tres barcos de Menem en la Guerra del Golfo. El caso más servil fue el de España, que envió barcos a estorbar en el Mar Negro y ofreció unos inútiles aviones que, como mostró Luis Gonzalo Segura, eran para enfrentar a Marruecos.</p>
<p>El resultado fue que el super armado gobierno de Ucrania planease atacar el Donbass, lo que Rusia, pese a su serenidad, pacifismo y búsqueda de una solución diplomática no podía aceptar. Apoyado en el belicismo yankee, el nazismo ucraniano se creía capaz de vencer a Rusia, olvidando que esta, cuyo poderío militar es superior al de EU, podía destruir su país en cosa de horas o de días.</p>
<p><strong>Y de pronto todo se paró.</strong></p>
<p>Y esta vez no fue el amo el que decidió parar, porque mientras EU seguía amenazando a Rusia con bravuconadas y sanciones aplastantes que ya no tienen el poder de antes, el gobierno ucraniano reaccionó. Y lo hizo al descubrir que mientras impulsaba la guerra en Ucrania, EU sacaba a toda prisa de esta a su personal diplomático y a sus ciudadanos. Como en Afganistán. Ante eso, viendo que la actitud de EU conducía a la destrucción de su país, el gobierno ucraniano se asustó, dijo al fin la verdad y declaró que Rusia no amenazaba a Ucrania y que no había peligro de guerra.</p>
<p>Y fue entonces que EU tuvo que reaccionar. Y Biden, que había despreciado las sensatas propuestas diplomáticas de Rusia para evitar la guerra volviendo a la diplomacia y a las normas de la ONU, se vio forzado a responderlas mientras seguía hablando de guerra, de amenaza rusa, y enviando más armas y espías a Ucrania. Ordenó a Blinken declarar al respecto tratando de manipular la situación, aceptando unas propuestas rusas e ignorando las principales. Y Blinken debió entonces reunirse con la UE y esta se vio obligada a matizar su servilismo. Hay confusión. Francia y Alemania cuestionan esa guerra, no son amigas de expandir la OTAN, y Alemania no ha enviado armas ni dinero. Italia sigue servil, los países bálticos, arrastrados como siempre. Pero todos, siguiendo a Ucrania, llamaron ahora la atención sobre la conveniencia de la paz. Y hasta el más servil de todos, que fue España, en la persona del reptante Borrell, se atrevió a decir algo, llamando a la calma a Blinken. Pero si no se aceptan las propuestas de paz de Rusia, esta calma es ficticia y provisoria porque Blinken reiteró la vocación expansiva de la OTAN y Biden repitió ayer que enviará más tropas a Europa oriental. De modo que intentar definir el cuadro que de esto se perfila tendría que ser tema de otro artículo.</p>
</div>Fri, 04 Feb 2022 13:53:16 +0000Zamora2241 at https://pakitoarriaran.orgVladimir Acosta: Seguimos siendo colonia de Estados Unidos
https://pakitoarriaran.org/entrevistas/vladimir-acosta-seguimos-siendo-colonia-de-estados-unidos
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Vladimir Acosta: Seguimos siendo colonia de Estados Unidos</span>
<div class="field field--name-field-imagen-entrevista field--type-image field--label-hidden field__item"><img src="https://pakitoarriaran.org/sites/default/files/Entrevistas/Vladimir%20Acosta.jpg" width="550" height="300" alt="Vladimir Acosta" typeof="foaf:Image" />
</div><span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" about="https://pakitoarriaran.org/user/37" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" xml:lang="">Zamora</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Vie, 05/06/2020 - 12:53</span>
<div class="field field--name-field-autor-entrevistas field--type-string field--label-hidden field__item">Ciudad CCS / Roberto Malaver </div> <div class="field field--name-field-entrevista-entrevistas field--type-string field--label-inline">
<div class="field__label">Entrevista a</div> <div class="field__item">Vladimir Acosta</div> </div> <div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Volvemos con el historiador y profesor Vladimir Acosta, porque, como dijimos la semana pasada, habían quedado unas preguntas por responder y aquí están las respuestas.</p>
<p><strong>– ¿Estamos superando la herencia de la colonia?</strong></p>
<p>– Lamentablemente no. Seguimos inmersos en ella. A propósito, me ocupo de ese tema en un ensayo sobre América Latina que escribí el año pasado. Lo terminé en enero de este año y espero circule desde el próximo mes, así sea en forma digital, pues imprimir aquí resulta hoy imposible por los costos. El ensayo se titula justamente Salir de la colonia. En él examino las dimensiones sociohistóricas, político-económicas y sobre todo culturales de ese tema. Y el resultado es que, pese a cinco siglos de luchas y rebeliones, nuestros países, unos más, otros menos, y Venezuela es de los más, siguen todos sujetos a un dominio colonial que ha cambiado de dueños, pero no de esencia. Seguimos siendo hoy, aun sin quererlo, protectorados o colonias de Estados Unidos y, en nuestro caso actual, colonia casi asfixiada, pero al menos rebelde.</p>
<p>Unidos, nos sacudimos tres siglos de colonia española con la heroica lucha de independencia, pero de ella salimos ya separados y sujetos al creciente poder británico, o anglofrancés, que nos dominó a todo lo largo del siglo XIX. Y desde el inicio del siglo XX hasta hoy hemos estado sometidos al dominio neocolonialista estadounidense.</p>
<p>Y ese hipócrita pero feroz dominio es total, pues no es solo económico y político, lo que denunciamos y a lo que solemos enfrentarnos, sino sobre todo cultural. Este es un dominio creciente, lento y solapado que nos ha ido invadiendo por completo en todos los terrenos y del que ni siquiera parece que tengamos clara conciencia. Afecta en diverso grado a todos los grupos sociales; y está en todo: adoración ciega de Estados Unidos, bebida, comida, tiendas, ropas, modas, música, chapucería lingüística, creciente influencia religiosa, violencia e individualismo extremos, fake news, engañoso entretenimiento, cine, radio, TV, discos, internet, cable, tabletas, celulares, video streaming, redes, en fin, manipulación disfrazada de información. Así, la vida cotidiana y sus patrones de conducta son o dependen todos de ese implacable y omnipresente dominio neocolonial yanqui.</p>
<p>Sin integrar a la lucha política por la independencia y la soberanía, la lucha diaria contra la colonia, contra el colonialismo yanqui y contra su penetración, no sólo económica sino cultural, me temo que esa lucha revolucionaria de nuestros países, siempre larga y difícil, siempre necesaria, seguirá teniendo pocas posibilidades de fortalecerse realmente, de unificarse y de vencer.</p>
<p><strong>– Golpe con un guacal de plátanos en Altamira. Invasión por Macuto y por Chuao con dos gringos detenidos. Un contrato para acabar con el país. ¿No le parecen elementos suficientes para escribir una novela policial?</strong></p>
<p>– No, Roberto. No creo que sean elementos suficientes para escribir a propósito de ellos una novela policial. Tú, como gran lector que eres de novelas policiales, lo sabes tan bien como yo. Lo que sí hay son elementos más que suficientes para encarcelarlos y para juzgarlos como los criminales que son. Una novela policial es algo serio. En ella se trata de investigaciones sobre crímenes personales, de asesinos inteligentes, de comisarios de policía y de detectives hábiles. Esta grotesca banda de mercenarios chapuceros, ladrones, guarimberos, planificadores fracasados de golpes de Estado, de matanzas y guerras civiles contra su propio país para entregarlo dividido y ensangrentado a su amo gringo, no tendría cabida en ninguna novela policial.</p>
<p>Y permíteme una corta especulación. Porque, visto lo que digo, la pregunta que sí tendría cabida aquí sería la de si podrían entonces ser protagonistas o personajes claves de una novela bufa. Mi respuesta es que eso tampoco tendría sentido. Y sé que tú, como humorista que eres, lo sabes también, e incluso mejor que yo.</p>
<p>Y es que el humor y la risa producen siempre un resultado ambiguo. Es cierto que al convertir a alguien en objeto de risa se lo despoja de sus pretensiones serias y se lo devalúa. Pero también al devaluarlo para convertirlo en objeto risible se lo hace simpático porque nos hace reír y porque nadie puede juzgar y condenar como personaje serio a quien, como payaso, lo hace reír.</p>
<p>Y si aprovecho para plantear esto es porque creo que con ello tocamos el fondo del asunto. Por chapuceros que sean, y lo son sin duda, estos miserables personajes no producen risa ni son cómicos. Son asesinos, mercenarios, ya sean venezolanos o estadounidenses, y están al servicio del principal enemigo de Venezuela. Son ladrones y criminales que roban los bienes del país en beneficio propio y usan parte de lo robado para pagar a bandas de asesinos, de traficantes de droga o de otros mercenarios. Y a menudo, como en las bandas criminales, se hacen trampa y se roban unos a otros. En fin, que estos criminales chapuceros dispuestos a promover matanzas e invasiones, a destruir el país para entregarlo a sus amos estadounidenses, no podrían ser parte de novelas policiales y menos aún de producir ninguna risa. Al menos mientras cuenten con apoyo imperial para sus crímenes y mientras sigan siendo para el país una amenaza.</p>
</div>Fri, 05 Jun 2020 16:53:09 +0000Zamora1078 at https://pakitoarriaran.org