Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /home/arriaran/public_html/vendor/typo3/phar-stream-wrapper/src/PharStreamWrapper.php on line 479 Marcos Roitman Rosenmann
https://pakitoarriaran.org/taxonomy/term/26
esProgresistas españoles a la reconquista de América Latina
https://pakitoarriaran.org/articulos/progresistas-espanoles-la-reconquista-de-america-latina
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Progresistas españoles a la reconquista de América Latina</span>
<div class="field field--name-field-imagen-articulos field--type-image field--label-above">
<div class="field__label">Imagen</div> <div class="field__item"><img src="https://pakitoarriaran.org/sites/default/files/2023-04/pablo%20y%20kristina_0.jpg" width="550" height="300" alt="Pablo Iglesias y Cristina Kirchner" typeof="foaf:Image" />
</div> </div><span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" about="https://pakitoarriaran.org/user/37" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" xml:lang="">Zamora</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Mar, 11/04/2023 - 10:02</span>
<div class="field field--name-field-autor-articulos field--type-string field--label-above">
<div class="field__label">Autor</div> <div class="field__item">Marcos Roitman Rosenmann</div> </div> <div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Podemos y los progresistas españoles que se aglutinan en ambos lados del Atlántico siguen la estela de los viejos conquistadores</p>
<p>Podemos y sus dirigentes más conspicuos se han convertido, para algunos académicos, intelectuales y políticos de América Latina, en referentes teóricos. Un desatino que sólo se puede explicar por su desconocimiento de la realidad del Estado español. Se han creído sus mentiras. Así, nos encontramos con una compraventa, cuyo único fin es la rentabilidad económica. Por un lado, quienes compran su relato y, por otro, quienes lo ofertan con el objetivo de obtener beneficios de su venta.</p>
<p>Podemos desea imitar al PSOE y a Felipe González, pero en dirección contraria. Sisar todo lo que pueda de los gobiernos y organizaciones que compren sus servicios. La diferencia con el PSOE es clara. Los socialistas invirtieron fondos en articular una opción socialdemócrata para la región. Su escuela de cuadros en Madrid formó varias generaciones de dirigentes latinoamericanos. Asimismo, entregó dinero a la socialdemocracia salvadoreña, a la contra en Nicaragua, al MNR en Bolivia o al PSDB de Fernando Henrique Cardoso en Brasil. Tampoco olvidemos su relación con el PRI, el Frente Amplio uruguayo y el PPD chileno, con Ricardo Lagos al frente.</p>
<p>La Fundación Carolina les sirvió –y sirve– de pantalla para sus políticas de cooptación y en la Fundación Ortega y Gasset recalaron –y lo siguen haciendo– políticos latinoamericanos, que asisten a cursos de gobernanza, gestión pública y completan su formación con maestrías y doctorados. De esta manera, el PSOE ha tejido redes para promover la marca España en la región.</p>
<p>Podemos, sin embargo, busca sólo su beneficio económico. Se ofrecen para asesorar, realizar consultorías, encuestas de opinión…, lo que se tercie. Su cartera es amplia, cursos de formación, seminarios, talleres de gestión municipal, etcétera. ¿Interés real por América Latina? Ninguno. Están en Chile, México, Colombia, Argentina, Venezuela o Bolivia. Van sin que les llamen. Donde gana una coalición progresista, ahí se presentan. Han estado en Perú, Ecuador o Uruguay, no tienen empacho.</p>
<p>Sus rostros son conocidos. Alardean de sus relaciones, se fotografían con presidentes, ministros, diputados, senadores y alcaldes para luego subir las imágenes a la red. Sus servicios se pagan. Nada es gratis. América Latina es su fuente de alimentación y así lo han entendido. Hoy, sus dirigentes están centrados en financiar un canal de televisión con sede en Madrid, de donde nacen y utilizan fundaciones como Neurona o la 25M para cubrirse las espaldas obteniendo pingues ganancias.</p>
<p>España siempre ha mirado hacia América Latina con ojos imperialistas. El Partido Popular, al igual que el PSOE, invierte para la refundación de la derecha latinoamericana. Hoy se suma Vox. Aznar, FAES o Disenso, presidida por Santiago Abascal, son la tapadera. La diferencia con Podemos es que invierten para obtener réditos mayores, proteger empresas, formar cipayos y garantizar el discurso hispanista en la región.</p>
<p>El PSOE y el Partido Popular comparten una política de Estado hacia América Latina: garantizar las inversiones del capital trasnacional presente en la región. En esta lógica, necesitan aliados y las universidades españolas ocupan un lugar de privilegio.</p>
<p>España ofrece becas en Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao, Valencia o Salamanca para estudiantes latinoamericanos. Maestrías, doctorados, estancias breves, cursos de verano. Ahí se dan citan los futuros ingenieros, matemáticos, químicos, juristas, sociólogos, biólogos, filósofos, historiadores, todo el abanico de disciplinas universitarias. Son parte de la élite de América Latina. Luego, a su regreso, les unirán lazos que harán decantar decisiones políticas hacia España. El círculo se cierra. A esta tarea se suman el banco Santander, BBVA, Repsol, Iberdrola, Endesa y aquellas empresas que tienen intereses en América Latina. Sus dineros hacen posible esta estrategia.</p>
<p>¿Pero qué ofrece Podemos? Seamos realistas: han sido incapaces de generar una alternativa. No han sabido construir alianzas inclusivas y han dilapidado un capital político, bajo el único objetivo de convertirse en la oposición al PP y desbancar al PSOE como opción de poder. En un lustro han perdido 3 millones de votos y transitan hacia la irrelevancia política. Sin embargo, en América Latina se presenta como un partido triunfante. Sólo la ignorancia de sus interlocutores explica cómo han logrado tener eco entre académicos y dirigentes políticos, curtidos en la brega. ¿Se han dejado engañar o tienen los mismos intereses espurios?</p>
<p>Podemos y los progresistas españoles que se aglutinan en ambos lados del Atlántico siguen la estela de los viejos conquistadores. Hace cinco siglos cambiaban baratijas por oro y plata. Hoy, sus herederos digitales venden encuestas de opinión, análisis electorales y estudios de mercado. Sus interlocutores no son ingenuos, entre ambos se retroalimentan, se lucran.</p>
<p>Venden humo y tienen claro su objetivo: extraer fondos para su buena vida en España, sin olvidar a sus socios latinoamericanos, cuyos cargos de responsabilidad los hacen aún más corruptos. Las consecuencias no son menores. Su ideología frena las luchas populares, desarticula los movimientos sociales y provoca desafección. Se han convertido en una mafia, merecemos una explicación.</p>
</div>Tue, 11 Apr 2023 14:02:06 +0000Zamora2759 at https://pakitoarriaran.orgLa vida cotidiana en un país de la OTAN
https://pakitoarriaran.org/articulos/la-vida-cotidiana-en-un-pais-de-la-otan
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">La vida cotidiana en un país de la OTAN </span>
<div class="field field--name-field-imagen-articulos field--type-image field--label-above">
<div class="field__label">Imagen</div> <div class="field__item"><img src="https://pakitoarriaran.org/sites/default/files/2022-07/nato.jpg" width="550" height="300" alt="Banderas miembros de la OTAN" typeof="foaf:Image" />
</div> </div><span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" about="https://pakitoarriaran.org/user/37" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" xml:lang="">Zamora</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Mié, 06/07/2022 - 15:12</span>
<div class="field field--name-field-autor-articulos field--type-string field--label-above">
<div class="field__label">Autor</div> <div class="field__item">Marcos Roitman Rosenmann</div> </div> <div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Nada es lo que parece. Me despierto escuchando que los chinos quieren invadir Europa a medio plazo. Les debo mirar con recelo. Son muchos y mal intencionados. Vienen a imponer el totalitarismo comunista, y lo hacen sibilinamente, inundando el mercado con su tecnología. Hay que frenarlos. Debo hacer boicot a Huawei, Xiaomi, Meizu y sus mercancías. Poco a poco seremos sus esclavos. No es el único enemigo, ellos tienen aliados. Rusos, iraníes, hindúes. Además cuentan con armamento nuclear, misiles de largo alcance, armas químicas, tecnología espacial de última generación. Nos están ganando esta guerra silenciosa.</p>
<p>Tengo miedo, mucho miedo. Me siento atacado por todos los flancos. Chinos, rusos, radicales, musulmanes terroristas, chavistas, comunistas. Inmigrantes ilegales provenientes de África, Asia y América Latina. Camino indefenso. Entro en pánico, en estado de shock. ¿Quién nos puede proteger de semejante enemigo? ¿Existe algún superpoder? Por suerte, los medios de comunicación me informan, tengo un amigo, un aliado al cual menospreciaba. Hoy, le debo mostrar pleitesía, es el guardián de la guerra, puedo sentirme seguro. Sin saberlo, reconozco sus siglas: OTAN. Puedo respirar tranquilo. No hay nada que temer.</p>
<p>Hoy paseo por la calles de Madrid sin peligro de ser atracado por rusos, chinos o bielorrusos. La OTAN se encarga de velar por nosotros. Sus responsables, me dicen que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, es un demócrata consumado, un adalid de la libertad de expresión. Me señalan que el gobierno polaco, encabezado por Andrzej Duda, es un amante de las libertades. Un digno representante de los valores de Occidente que acoge a cientos de miles de refugiados ucranios, que huyen de la invasión rusa. Me informan que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, se suma a la lucha por defender la democracia y abre sus fronteras a los ucranios.</p>
<p>La OTAN está de regreso y Estados Unidos es su mascarón de proa. Nos protege del eje del mal. Ahora deben reunirse para diseñar el futuro. Madrid les acoge. Nuevos socios y cientos de millones de dólares en armamento a lo cual sumamos la propuesta de ampliar sus fronteras, cubriendo el Sahel en el flanco sur. Es decir enviar tropas a Mauritania, Senegal, Malí, Burkina Faso, Níger, Nigeria, Chad, Sudán, Eritrea. Son las fuerzas de despliegue rápido de la OTAN, cuyos integrantes pasarán de 40 mil a 300 mil soldados. Ocupar el Sahel les permitirá adueñarse de materias primas, tierras raras, combustibles fósiles a la par que ser muro de contención a la inmigración “ilegal”. Todo este esfuerzo, nos recalcan, es por nuestra seguridad. Para ello, nos apuntan que Europa y Estados Unidos invertirán en dichos países una cantidad cercana a los mil millones de dólares para su desarrollo. Así, no saldrán de sus naciones. La felicidad me embarga. En Madrid, la OTAN muestra su poderío. 50 millones de euros en seguridad. 40 mil miembros de las fuerzas de seguridad desplegadas. Control de carreteras, radares, brigadas antiterroristas en las cloacas, francotiradores en los hoteles, drones, cierre de espacio aéreo, aviones de guerra surcando los cielos, zonas de exclusión. Todo por la paz y la seguridad.</p>
<p>Pero al instante dudo. Estoy confuso. Hace un año, los mismos que hoy dicen blanco, ayer decían negro. Los rusos eran amigos, los gobiernos de Polonia y Hungría, ultraconservadores, xenófobos, racistas y homófobos. Nos abrumaban con noticias sobre la persecución de las minorías sexuales LGBT+, la represión a los movimientos sociales y su condición de euroescépticos. Asimismo, me informaban que los suecos eran neutrales al igual que los finlandeses. Las noticias sobre Ucrania no eran muy disímiles. Zelensky, era un hombre gris, corrupto, en manos de la oligarquía. Un títere.</p>
<p>Necesito ir al sicoanalista. Mis amigos, ahora son mis enemigos y mis antiguos enemigos son ahora mis amigos. Debo digerir que los rusos son responsables de todos los males que afectan a Europa y el mundo. Inflación, desempleo, crisis alimentaria. Son culpables y deben recibir su merecido. No forman parte de nuestro mundo, hay que expulsarlos de los países democráticos de nuestra Europa comunitaria y atlantista. Sus bienes deben ser expropiados. Hay que someterlos a escarnio público. ¡Rusos fuera! Y me advierte: no te olvides de los chinos. La terapia funciona. Me siento liberado y orgulloso de vivir en un país de la OTAN. El sicoanalista lo paga el ministerio de Defensa. Ahora entiendo todo.</p>
<p> </p>
</div>Wed, 06 Jul 2022 19:12:07 +0000Zamora2486 at https://pakitoarriaran.orgEl grupo Prisa y la desinformación sobre Venezuela
https://pakitoarriaran.org/articulos/el-grupo-prisa-y-la-desinformacion-sobre-venezuela
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">El grupo Prisa y la desinformación sobre Venezuela</span>
<div class="field field--name-field-imagen-articulos field--type-image field--label-above">
<div class="field__label">Imagen</div> <div class="field__item"><img src="https://pakitoarriaran.org/sites/default/files/Articulos/ManipulacionMedios.jpg" width="550" height="300" alt="Manipulación mediática" typeof="foaf:Image" />
</div> </div><span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" about="https://pakitoarriaran.org/user/37" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" xml:lang="">Zamora</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Mar, 14/04/2020 - 22:14</span>
<div class="field field--name-field-autor-articulos field--type-string field--label-above">
<div class="field__label">Autor</div> <div class="field__item">Marcos Roitman Rosenmann</div> </div> <div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Adictos a la mentira. Corresponsales a sueldo, sin escrúpulos, programados para crear un imaginario de caos, violencia y muerte en Venezuela, esa es la estrategia del Grupo Prisa. En el ámbito doméstico, mantiene la versión progresista. El consejo de administración nombra directora de <em>El País</em> a Soledad Gallego-Díaz, la cara amable de la socialdemocracia radical. Su relación con Pedro Sánchez y Podemos es fluida, así lima asperezas. Pero cuando se trata de informar sobre Venezuela, son periodistas expertos en manipular, dar noticias sesgadas y publicar material gráfico apócrifo. Hablan de crisis humanitaria y dan voz a quienes llaman al golpe de Estado. Bajo el título Venezuela enfrenta dos virus, el lunes 6 de abril y firmada por Leopoldo López, en tanto coordinador del Centro de Gobierno de Juan Guaidó, se publica una columna de opinión. Recuérdese que López fue juzgado por participar en el frustrado golpe de abril de 2002 y reincidir el 30 de abril de 2019, en su poder armas de grueso calibre y un plan para atacar el palacio presidencial. En titulares, sin enlaces para corroborar sus datos apunta: “no hay batas, gorros, guantes, mascarillas, provisiones de alcohol, jabón y demás artículos… no hay medicamentos, desinfectantes… el único recurso la voluntad de los trabajadores de la salud… sólo existen 84 respiradores en el sector público… menos de 7 por ciento dispone de agua potable constante, 18 por ciento no la recibe nunca… menos de 10 por ciento recibe servicio eléctrico constante y 6 por ciento tienen garantizado elementos para vivir… y menos de 1 por ciento tienen acceso al combustible...” En su columna, ninguna alusión a las acciones de sabotajes, estrangulamiento o sanciones de EU que condenan a la población venezolana.</p>
<p>El estos tiempos de guerra contra Venezuela, el Grupo Prisa, no se diferencia de <em>ABC</em>, <em>La Razón</em>, <em>El Mundo</em> o <em>La Vanguardia</em>. La columna de López es la excusa para hablar de Venezuela en sus redes. Único punto, apoyar la estrategia lanzada por Estados Unidos y reforzar la condición de narcotraficante de Nicolás Maduro. Presentado como mártir de la libertad, ninguna mención al hecho de haber sido Leopoldo López, según Rodríguez Zapatero, quien se opuso y evitó la firma de acuerdos entre oposición y gobierno en República Dominicana, pateando el tablero a última hora. Lo dicho, puede ser exagerado, pero analicemos las tripas del Grupo Prisa. Sus principales accionistas lo componen: el fondo de capital riesgo, Amber Capital (26.40 por ciento), HSBC (10. 01), Telefónica (9.54) Familia Polanco (8.49), Adar Capital (7.36), International Media Group, propiedad del jeque catarí Al Thani (7.22) GHO Networks (5.02) Banco de Santander (4.15) y Carlos Fernández González, Grupo Finaccess SAPI de CV con 4.02 por ciento. Siendo Joseph Oughourlian, de Amber, su cara visible, junto al sionista de Adar, Zev Marynberg. Amigos de Trump, controlan 65 por ciento de los votos indirectos en la junta de accionistas. Eso sí, el grupo acumula una deuda de 661.2 millones de euros.</p>
<p>Prisa es un conglomerado trasnacional de medios de comunicación, entre los cuales sobresalen <em>Cadena Ser</em>, <em>El País</em>, <em>As</em>, <em>Cinco Días</em>, <em>Radio Olé</em> y <em>El Huffingthon Post</em> en España; <em>ADN Radio</em> con 43 frecuencias en Chile, <em>W Radio</em> en México, <em>Radio Caracol</em> y <em>W Radio</em> en Colombia, su programa <em>LOS40</em>, que emite en 12 países latinoamericanos, o el grupo Santillana, editorial de textos educativos, presente en 14 países con 94 millones de libros vendidos y 32 millones de estudiantes. En Argentina controla 50 por ciento del papel prensa. Con canales de televisión y producción propia, el <em>holding</em> para América Latina tiene su sede en Miami, e imprime en México la edición internacional de <em>El País</em>. En su folleto <em>Prisa Noticias</em> se adjudica 126 millones de navegadores únicos, Prisa Radio 40 millones de navegadores únicos y 20 millones de oyentes y en Tv comercial, audiencia <em>prime time</em> de 26.7 por ciento. Organiza conferencias y actos para orientar inversiones. En ellos participan directivos de Telefónica, Banco de Santander, Sacryr, Asolux, Fenosa, Ferrovial, Iberdrola, ACS, BBVA, etcétera. Felipe González hace anfitrión a sueldo. En 2018 en Madrid, junto a González, el ex presidente de Colombia Juan Manuel Santos, patrocinando inversiones en Colombia y subrayando que su país es de los más rentables y seguros de la región. En ocasiones han participado los ex presidentes Lagos, Sanguinetti o Vargas Llosa.</p>
<p><em>El País</em> y el Grupo Prisa dio amplia cobertura al artículo de Leopoldo López en sus noticieros. Excusa para intoxicar la información sobre Venezuela entre sus tertulianos. Abrió el debate a los informes de la DEA, haciendo hincapié en el supuesto <em>cártel</em> venezolano Sol y la recompensa de 15 millones de dólares por entregar al presidente Maduro a Washington. ¿Por qué ahora la columna de Leopoldo López? Prisa ha soslayado las peticiones de la ONU, la OMS y organizaciones de derechos humanos de levantar las sanciones, el bloqueo a Venezuela y Cuba en tiempos de pandemia.</p>
<p>La respuesta está en el artículo de Carlos Fazio publicado en <em>La Jornada</em>: “<a href="https://www.jornada.com.mx/ultimas/mundo/2020/04/05/lawfare-y-guerra-asimetrica-vs-venezuela-253.html"><em>Lawfare</em> y guerra asimétrica vs. Venezuela</a>”, destapando la trama para derrocar al gobierno constitucional de Venezuela. Hoy, agrego, se suma el Grupo Prisa. Habrá quienes recuerden la estrategia para invadir Irak centrada en la existencia de armas de destrucción masiva. Una falacia que justificó una guerra espuria. Nunca existieron, pero fue el argumento. Venezuela es la siguiente parada: un supuesto Estado <em>narcoterrorista</em>. El petróleo su objetivo.</p>
</div>Wed, 15 Apr 2020 02:14:04 +0000Zamora973 at https://pakitoarriaran.org¿Qué tienen en común Mario Vargas Llosa, Felipe González y Bertín Osborne?
https://pakitoarriaran.org/articulos/que-tienen-en-comun-mario-vargas-llosa-felipe-gonzalez-y-bertin-osborne
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">¿Qué tienen en común Mario Vargas Llosa, Felipe González y Bertín Osborne?</span>
<div class="field field--name-field-imagen-articulos field--type-image field--label-above">
<div class="field__label">Imagen</div> <div class="field__item"><img src="https://pakitoarriaran.org/sites/default/files/2019-07/bertinllosagonzalez.jpg" width="550" height="300" alt="Mario Vargas Llosa, Felipe González y Bertín Osborne" typeof="foaf:Image" />
</div> </div><span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" about="https://pakitoarriaran.org/user/37" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" xml:lang="">Zamora</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Mar, 02/07/2019 - 12:33</span>
<div class="field field--name-field-autor-articulos field--type-string field--label-above">
<div class="field__label">Autor</div> <div class="field__item">Marcos Roitman Rosenmann </div> </div> <div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>En el contexto del XII Foro Atlántico organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, Casa de América, espacio público dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Comunidad de Madrid y el ayuntamiento de la capital, ceden sus instalaciones para el acto. Tres instituciones cuya labor sería velar por una programación, si no aséptica, al menos neutral, rompen las reglas del decoro diplomático. Saltándose el protocolo, las buenas maneras y las formas, Casa de América se transformó en un gallinero donde primaron los insultos y las descalificaciones hacia el gobierno legítimo de la República Bolivariana de Venezuela. Uno de los gallos, desplegando su ya vetusto plumaje, Felipe González, se refirió a la Asamblea Constituyente, avalada por el voto de 8,089,320 ciudadanos venezolanos, como "La asamblea nacional prostituyente de Maduro". Mientras, el otro gallo que se disputaba el palo mayor del gallinero, Mario Vargas Llosa, cacareaba con brío: "si todos los dirigentes socialistas tuviesen la lucidez de Felipe González y hubiesen actuado de una manera clara, inequívoca, solidarizándose con los opositores venezolanos, otra sería la situación hoy en día". El tercero en discordia y presentador, el showman, Bertín Osborne, gallo en corral ajeno, sólo pudo cacarear: "esto es un sin vivir los momentos de euforia y felicidad en los cuales parece que el régimen de Maduro va a caer, nunca acaban de concretarse", ante tal desazón, Felipe González lo miro sonriendo y busco tranquilizarle desvelando una conversación con el autoproclamado Juan Guaidó: “le he pedido –refiriéndose a Guaidó– no vuelvas a señalar el día D y la hora H, porque esto es un proceso. Eso de anunciar el día D como la fecha en la cual caerá Maduro solo genera frustración”. Los asistentes aplaudieron entregados a los plumíferos bípedos y Bertín entro en shock. Ya no articuló frase, cuando le tocó clausurar el acto, cantó: "me ha gustado mucho moderar esto".</p>
<p>Pero todo estaba pensado. Bajo el título genérico: Un diálogo sobre los retos de España y América Latina, el acto encubría un propósito: apoyar el golpe de Estado en Venezuela. La puesta en escena incluía la presencia de una plumífera de excepción, Fabiola Rosales, esposa del autoproclamado. Su incomparecencia, fue remplazada por la proyección de un video en el cual se aludían amenazas, persecución política, falta de libertad de expresión y la negativa del "régimen" para justificar su ausencia. Nada se improvisa, a su lado Juan Guaidó, quien aprovecho para subrayar el carácter de crisis humanitaria y "las amenazas que hay a nuestra vida. Al Parlamento. Al ejercicio de la Política ( ) Estamos agradecidos por la invitación. Por aproximar soluciones. Y la comunidad internacional será determinante. Seguimos adelante". Era el aporte emocional para un público entregado. Tras su proyección, un aplauso cerrado, vivas a Guaidó y la sedición golpista. Nuevamente González, con su incontinencia verbal, cacareo ante las palabras de los ausentes: "es un ejemplo más del deterioro que sufre Venezuela".</p>
<p>Por otro lado, el premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, tan proclive a escribir sobre golpes de Estado, tiranos, dictaduras y la explotación colonial del rey Leopoldo II de Bélgica, sufre amnesia y esquizofrenia al mismo tiempo. Él, que publicó una crítica mordaz a las tertulias, debates televisivos, en La civilización del espectáculo, se trasformó en uno de sus personajes. Lo brillante de su escritura trasmuta en estiércol cuando se trata de relacionar la caída de los gobiernos constitucionales y democráticos con la intervención de Estados Unidos, la CIA y el Departamento de Estado. Su hipocresía no tiene límites. Para justificarse, termina diciendo: "Es cierto que muchas democracias pueden estar más o menos marcadas por la corrupción y la ineficacia; pero sigue siendo mucho más preferible una democracia corrompida que una dictadura militar". Es cierto, pero le faltó agregar, sobre todo, si soy un beneficiario de la corrupción, vivo mejor gracias a ella y además la practico. En este cúmulo de desaciertos, Vargas Llosa introducía en el debate, el populismo, germen de todos los males que aquejan a América Latina. Primero Chávez, luego Maduro y ahora Andrés Manuel López Obrador. "México me preocupa mucho. Porque ahora mismo tiene a otro populista en el poder. Un populista, además, que podría perpetuarse en él, rompiendo el sistema democrático, si se lo propusiese". Era una buena excusa para avalar las palabras de Felipe González: "El triunfo del populismo es la exaltación de la mediocridad. Los populistas ofrecen respuestas simples a problemas complejos, y siempre, además echando la culpa de sus propios males a terceros".</p>
<p>El acto llegaba a su fin. Los tres gallos se regocijaban contemplando el gallinero que los aplaudía. En común hablar el idioma del imperio, llamar a la sedición golpista, desconocer los principios básicos de la democracia, negando cualquier tipo de negociación con el gobierno de Nicolás Maduro, en la mejor estrategia desestabilizadora. Bien se les puede calificar de trío de la muerte. Así, los bípedos plumíferos acompañados de sus respectivas gallináceas se despedían del auditorio, sin darse cuenta que, aunque gallos, otros les dan de comer y los ponen a cantar o cacarear según sea...</p>
</div>Tue, 02 Jul 2019 16:33:06 +0000Zamora493 at https://pakitoarriaran.org¿Qué ha sido de Podemos y Syriza?
https://pakitoarriaran.org/articulos/que-ha-sido-de-podemos-y-syriza
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">¿Qué ha sido de Podemos y Syriza?</span>
<div class="field field--name-field-imagen-articulos field--type-image field--label-above">
<div class="field__label">Imagen</div> <div class="field__item"><img src="https://pakitoarriaran.org/sites/default/files/2019-06/PabloTsipras.jpg" width="550" height="300" alt="Pablo Iglesias con Alexis Tsipras" typeof="foaf:Image" />
</div> </div><span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" about="https://pakitoarriaran.org/user/37" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" xml:lang="">Zamora</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Mar, 18/06/2019 - 09:34</span>
<div class="field field--name-field-autor-articulos field--type-string field--label-above">
<div class="field__label">Autor</div> <div class="field__item">Marcos Roitman Rosenmann</div> </div> <div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Las recientes elecciones en España y las experiencias latinoamericanas hablan de un divorcio entre el imaginario social progresista y una realidad conservadora. La llamada izquierda política defrauda, no cumple, se refugia en discursos ambiguos, se deja llevar por el marketing electoral y pierde identidad. La falta de coherencia, proyectos y programas de cambio social democráticos trastocan en gestión institucional. Lo que se atisbaba como una revolución abajo y a la izquierda se diluye en un discurso demagógico donde no se encuentra ni el abajo, ni la izquierda. Cuando han gobernado han sido incapaces de modificar el rumbo del capitalismo. Eso sí, han reivindicado todo lo reivindicable como ejercicio político de progresismo. Multiculturalidad, libertad sexual, ciudades limpias, carriles bici, etcétera. Son eficientes. Los indignados del siglo XXI se han plegado a los poderes económicos, las trasnacionales y el capital financiero.</p>
<p>Más allá del momento emocional constituyente, el resultado ha sido nefasto. El sí se puede mutó en hacemos lo que nos dejan. Baste recordar el ejemplo de Grecia. El triunfo de Alexis Tsipras líder de Syriza, despertó a las adormecidas izquierdas occidentales. En 2015 era un proyecto anticapitalista. En poco tiempo torcieron el rumbo. Bajo las presiones de la Europa de la Troika renunciaron al lenguaje de izquierdas. El ex ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, fue el chivo expiatorio. Imagen de la impotencia y la traición. Mientras el pueblo griego pedía a gritos cumplir el programa electoral, Tsipras renegó de su ministro, plegándose a los planes de ajuste. Más privatizaciones, aumento de la pobreza, desigualdad y pérdida de soberanía. La Troika encontró en Syriza un aliado para las reformas neoliberales que la derecha y la socialdemocracia no eran capaces de realizar. Tsipras fue el elegido. Hoy es un político amortizado para la derecha. Obligado a convocar elecciones extraordinarias, dilapidó un capital social tanto como una esperanza de cambio democrático.</p>
<p>En España, Podemos, cuyos dirigentes viajaban a Grecia y veían en Syriza un ejemplo donde reconocerse, han seguido el mismo camino. En un lustro, inmersos en guerras intestinas se desgastan. La izquierda política española se encuentra peor que en 2014, antes de su fundación. Sin proyecto e incapaz de entender que ha pasado, Podemos sufre las consecuencias de su mojigatería. Por ineptitud más que por acierto de sus adversarios quedó presa de sus mentiras. Se convertirían en la primera fuerza política del país, el PSOE acabaría sucumbiendo. Serían poder y entrarían en La Moncloa. Se veían presidiendo el Consejo de Ministros. Entrarían en la historia con mayúsculas. Podemos representaba la unidad de lo nuevo. Una generación de emprendedores y empoderados reemplazaba a la vetusta Izquierda Unida y los comunistas. Podemos encarnaba el futuro. Era el momento de dar un paso adelante. Con una verborrea digna de los mejores sofistas la emprendieron contra todo. La constitución de 1978 sería derogada, la banca nacionalizada. Podemos era la herramienta para cambiar el destino de la gente. No a las castas, no al bipartidismo, no a la negociación de pasillos, no a la corrupción. Trasparencia y democracia directa. Intelectuales, académicos y políticos conversos escribieron ríos de tintas avalando a sus dirigentes, fueron los portavoces oficiosos de la propuesta. Incluso pensaron en fundar un Podemos trasversal latinoamericano. Era la luz al final del túnel. De paso despreciaban y silenciaban cualquier crítica. Cautivados por el fulgurante triunfo electoral, han sido víctimas de sus fantasías y de mucho postureo. Vinieron a compartir las mieles del corto plazo. Los nuevos diputados, senadores, concejales y alcaldes los convirtieron en sus padres intelectuales. Hoy, tras la debacle, no han producido ningún ensayo explicando las causas del fracaso. Los cantos de sirenas han acallado las conciencias. Es más la conclusión a la que han llegado es del todo sorprendente. No han sido capaces de trasmitir la propuesta y sólo han visto batallas intestinas. En otras palabras no hubo errores políticos. Aunque hoy defiendan la Constitución de 1978, hablen de pactos con el PSOE, hagan referendos para entregar alcaldías a la derecha, señalen la necesidad de la discreción como forma de negociación y renieguen de la transparencia.</p>
<p>La izquierda social, aquella que vive en los movimientos populares, emprende una lucha de resistencia sin un colchón político para sus reivindicaciones. En lo que va del siglo XXI, las propuestas como Syriza, Podemos o Frente Amplio en Chile generan desazón a medio plazo. Las clases trabajadoras, dominadas y explotadas, pierden derechos laborales, civiles, sociales y políticos. Inmersas en un cúmulo de contradicciones acaban siendo las víctimas propicias de las derechas neoconservadoras. La izquierda política se diluye y la institucional existente va por detrás de las reivindicaciones democráticas de la mayoría social que pide a gritos una ruptura, un cambio de rumbo. Lamentablemente, la realidad es tozuda. Cuando han coincidido izquierda política y social, la primera ha decidido virar a la derecha, bajo el argumento pueril de: si se puede, pero poquito….</p>
</div>Tue, 18 Jun 2019 13:34:59 +0000Zamora442 at https://pakitoarriaran.orgGachupines, borbones, cortesanos y conquistadores
https://pakitoarriaran.org/articulos/gachupines-borbones-cortesanos-y-conquistadores
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Gachupines, borbones, cortesanos y conquistadores</span>
<div class="field field--name-field-imagen-articulos field--type-image field--label-above">
<div class="field__label">Imagen</div> <div class="field__item"><img src="https://pakitoarriaran.org/sites/default/files/2019-04/gachupines.jpg" width="550" height="300" alt="Gachupines, borbones, cortesanos y conquistadores" typeof="foaf:Image" />
</div> </div><span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span lang="" about="https://pakitoarriaran.org/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" xml:lang="">Bolivar</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Jue, 18/04/2019 - 15:00</span>
<div class="field field--name-field-autor-articulos field--type-string field--label-above">
<div class="field__label">Autor</div> <div class="field__item">Marcos Roitman Rosenmann</div> </div> <div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Los gachupines decepcionan, sean políticos, académicos, cortesanos, gentes del común o miembros de la realeza. Para aclararlo, gachupín es un término acuñado en América Latina y aplicado a los españoles residentes, menos a los exiliados de la segunda República. Su significado hace referencia a las conductas de soberbia, prepotencia, delirios de grandeza y desprecio a los pueblos originarios de América Latina. Dicha definición incorpora a los españoles que pueblan la península ibérica. Autoproclamados portadores de civilización a seres abyectos, bárbaros, caníbales y homúnculos, construyen su relato mítico. El descubrimiento de América, junto a la expulsión de moros y judíos sella el nacimiento de la España moderna. Hoy este relato subsiste bajo la forma de colonialismo interno compartido por gachupines, criollos y mestizos.</p>
<p>Los borbones, desde Felipe V hasta Felipe VI (1700-2019), gobiernan el Estado, salvo dos efímeras repúblicas y la tiranía de Francisco Franco. Reyes cuyos comportamientos no pueden ser calificados de ejemplares. Ni ilustrados ni comedidos. Déspotas, inquisidores, corruptos, plutócratas, obsesos sexuales. Sus gobiernos están repletos de miserias humanas y desprecio a los súbditos. Con respecto a sus posesiones de ultramar baste recordar el borbón Carlos III, quien ordenó aplicar el garrote vil a Tomasa Condemayta, lideresa de la rebelión de Túpac Amaru, para luego ahorcarla y empalar su cabeza en la plaza mayor de Cuzco hasta su putrefacción en 1781. Al tiempo descuartizaba en público a Túpac Amaru, su esposa Micaela Bastidas, además de toda su familia. Sin olvidarnos de Bartolina Sisa, compañera de Túpac Katari, a quien se mandó a morir en La Paz el 5 de septiembre de 1782 “atada a la cola de un caballo con una soga de esparto al cuello, para ser posteriormente ahorcada, clavar su cabeza y manos en picotas con el rótulo correspondiente… para público escarmiento”.</p>
<p>Recordar que estamos en el siglo XVIII, plena Ilustración, no en el XVI. Y qué decir del destino de los apaches trasladados a Cuba para las plantaciones de azúcar. La rebelión de 1796 terminó con la mayoría, torturados y asesinados. Sin embargo, los borbones han pasado a la posteridad como prohombres de la cultura, la ciencia, y una gran humanidad. Sus retratos son grandilocuentes. Pintados por ilustres firmas son expuestos en museos y recintos oficiales. Para no ir a las catacumbas de la historia, recordemos que ha sido la única casa real restituida en el siglo XX, por orden del tirano Franco, quien para no perder la tradición borbónica mandó matar con garrote vil al militante anarquista Salvador Puig Antich en 1974. Juan Carlos I, hoy rey emérito, proyectó la saga. Amigo de tiranos y dictadores, utilizó a sus cortesanos, Felipe González, Jose María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Rajoy como intermediarios en América Latina para agrandar su fortuna personal. Hizo trapicheos, cobró comisiones a gobiernos y empresas, como Repsol, Telefónica, Banco de Santander, Iberdrola, Aguas de Cataluña, ACS, BBVA, Endesa, por gestiones "desinteresadas". Intereses espurios movían sus visitas, acompañadas de empresarios ávidos de "hacer las Américas" en el siglo XX.</p>
<p>Su hijo, Felipe VI sigue la misma senda. El actual borbón no se encoje. En su reciente viaje por tierras argentinas, en su discurso del 26 de marzo subrayó: "Argentina es un país de gran importancia para España y la presencia inversora española aquí es muestra de ello. España es el segundo inversor, tras EU, con una presencia del todo estable y variada en sectores como telefonía, energía, finanzas y seguros [...]. Nuestras empresas son internacionalmente reconocidas por su calidad y compromiso en los proyectos relacionados con participaciones público-privadas, en los sectores de energías renovables". Felipe VI fue más lejos, en plena crisis, con los niveles de pobreza más grandes que conoce Argentina en toda su historia contemporánea, que afecta hasta 32 por ciento de la población urbana, donde en menos de un año 2.7 millones han caído en la pobreza y 65 por ciento de los pobres son niños y adultos menores de 30 años, avaló las reformas de Macri: “Hay dos factores esenciales para poder salir de la crisis: primero una mirada común, solidaria y a largo plazo sobre las reformas económicas y sociales que es necesario implementar; segundo, y estrechamente ligado a lo anterior, evitar toda tentación de repliegue, proteccionismo y aislacionismo frente a nuestros socios en el exterior. Sabemos que Argentina no ha cejado en su empeño de continuar el proceso de apertura y reforma […] España ha apostado siempre por Argentina […] y va a seguir haciéndolo. En torno a 300 empresas españolas tienen presencia en el país; España es el segundo inversor en Argentina y estas inversiones dan trabajo a cerca de 100 mil personas. Nos sentimos muy orgullosos de que las compañías españolas hayan contribuido significativamente al desarrollo, modernización y tecnificación del entramado económico argentino”.</p>
<p>Son los nuevos conquistadores, ya no se trata de cambiar baratijas por oro y plata, ahora se trata de esquilmar las riquezas básicas, apoderarse de empresas privatizadas, repatriar los beneficios a España y seguir financiando una monarquía plutocrática a costa del pueblo argentino. En definitiva, ni leyenda negra o rosa. El siglo XX y lo poco del siglo XXI son suficientes para explicar el expolio continuado, tanto como los 500 años de resistencia de los pueblos originarios, frente a gachupines, criollos, mestizos y cortesanos. La verdad escuece. ¡Viva Hernán Cortés!</p>
</div>Thu, 18 Apr 2019 19:00:22 +0000Bolivar235 at https://pakitoarriaran.org