Zelensky y la mueta de Echecón
Pero Zelensky es el títere provocador, mamporrero del Tío Sam, que ha metido a su país en un berenjenal del que nadie sabe cómo saldremos

Pero Zelensky es el títere provocador, mamporrero del Tío Sam, que ha metido a su país en un berenjenal del que nadie sabe cómo saldremos
Estados Unidos no ha invitado a Cuba, Nicaragua ni Venezuela a la novena Cumbre de las Américas que se celebrará en Los Ángeles en junio de 2022. Varios países han dicho que no asistirán a la reunión a menos que los 35 países de las Américas estén presentes
Cuando se trata de procesos de cambio revolucionario, casi siempre a escala nacional, es preciso perderle el miedo a la idea de comenzar de nuevo. Más que una simple idea entre otras, comenzar de nuevo bien puede ser una circunstancia que se nos imponga como un imperativo político e incluso ético.
Aunque la rusofobia tiene sus orígenes varios siglos atrás, este sentimiento alcanza una categoría casi ideológica con Zbigniew Brzezinski, el politólogo estadounidense de origen polaco que planteó destruir a Rusia para que Estados Unidos consolidara su imperialismo.
El 7 de mayo en Gasteiz y por iniciativa del colectivo Araba Bizirik! se debatió sobre la lucha de clases en la defensa del territorio ante las crecientes presiones y agresiones contra sus formas públicas y comunales de propiedad, contra la represión de las movilizaciones en su defensa que han llegado, por ahora, al nivel de multa económica mediante la ley Mordaza.
En estos tiempos que llaman de relajo, de paz (¿romana?) o, como dice la izquierda abertzale, de transición, las espadas de Damocles continúan balanceándose sobre nuestras cabezas.
Unas horas antes de expirar su mandato como alcalde de Bogotá, en la noche del 31 de diciembre de 2015, Gustavo Petro tuiteó una foto suya sonriendo junto a un cuadro de Simón Bolívar, saludando con la mano izquierda en alto y vaticinando que, concluida la etapa de la “Bogotá Humana”, arrancaba su camino por una “Colombia Humana”.
En Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll, una benévola Morsa invita a un grupo de almejas a un banquete del cual serán el plato principal. Al convite de la Morsa se asemejan estas Cumbres en las cuales un país hegemónico convoca a otros para someterlos.
Hay quienes opinan que votar no sirve para nada. Que ningún candidato cumple sus promesas, que el poder real impide que se lleve a cabo un programa de cambio real, que una vez “arriba”, la amnesia borra todo compromiso moral con la mayoría que lo puso en ese sitial…
El 2 de febrero de 1981, en medio de una niebla frondosa, los reyes de España aterrizaron en el aeropuerto de Foronda para emprender su primera visita oficial por tierras vascas. La excursión venía envuelta de cautelas.