Francisco Etxeberria "El encubrimiento de las autoridades es lo que permitió la perpetuidad de las torturas"

La Red de Torturados de Navarra ha organizado este jueves una charla con expertos en la lucha contra la tortura, incluido el argentino Santiago Bereciartua, y el abogado suizo Olivier Peter. El acto se ha celebrado a pocas semanas de conocerse el informe sobre la tortura en Nafarroa de 1960 a 2011.
El calvario de Pello Alcantarilla en la comisaría de Tres Cantos tras su detención en 2004 sigue en la memoria de muchos vascos 16 años después dado que provocó incluso su intento de suicidio. Y ahora engancha con la actualidad política estatal, después de que al verlo en televisión este ciudadano vasco haya identificado a Diego Pérez de los Cobos, recién cesado por Marlaska, como uno de los que pasó por los calabozos.(+ Testimonio de Pello Alcantarilla: un intento de suicidio en Tres Cantos para escapar de las torturas)
Comentaba esta anécdota con Gorka Elejabarrieta. «Escríbelo», me animaba: «La gente piensa que la intervención de agentes internacionales en nuestro conflicto se debe a una especie de indignación natural que sienten ante la injusticia que sufrimos».
Estos días de confinamiento invitan a pegarse a la pantalla. Un estreno, la película “Sergio”, que relata los últimos días de Sergio Vieira de Mello, Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, me ha hecho recordar una anécdota que me he animado a compartir con vosotros.
El funcionario, quien visitó a Assange en la prisión de máxima seguridad londinense el año pasado, recordó que el activista australiano mostraba "signos claros de una prolongada tortura psicológica".