-
Gatillo fácil: bares, discotecas...
Autor/a: Iñaki Egaña

Un policía disparó en la entrada de la discoteca. La versión oficial señaló que se había tropezado. Unos meses más tarde, la víctima sería Mitxel Guerendian, conocido militante abertzale de Sara, que recibió un tiro de un suboficial del Ejército español. Salvó la vida.
-
Alexis González Revette, un militante de la CSB asesinado por la PM
Autor/a: Coordinadora Simón Bolívar

Hoy nuestras líneas son para conmemorar a un gran luchador social venezolano, que fue y es un ejemplo de vida comprometida, para sus contemporáneos y para las futuras generaciones, José Alexis González Revette.
-
Vietnamitas en Altsasu
Autor/a: Jonathan Martínez / Zona Especial Norte

En la madrugada del 15 de octubre de 2016, el bar Koxka de Altsasu registró un altercado sobre el que existen testimonios contradictorios y que ha terminado con una acusación de un delito de terrorismo contra ocho jóvenes. Les reclaman un total de 375 años de cárcel. Desde aquella misma madrugada, las grandes corporaciones de la información han armado un relato de los hechos basado en el testimonio parcial de dos guardias civiles y sus parejas.
-
La captura de Santrich y una serie de "casualidades" contra Venezuela
Autor/a: María Fernanda Barreto

El premio Nobel de la Paz ama la guerra. Juan Manuel Santos no sólo no quiere la paz para Colombia sino que además ha dispuesto todo su poder para que el Estado colombiano se perpetúe como el lugarteniente de los Estados Unidos en América del Sur.
-
Que se vayan (I y II)
Autor/a: Iñaki Egaña

Diversos informes de la Guardia Civil, entre ellos los que ha realizado a cuenta de la riña nocturna de Altsasu por la que imputaron a 8 jóvenes de la localidad, afirman que la campaña “Que se vayan” fue inventada y desarrollada por ETA y sus «satélites». Declaración rotundamente falsa. Cuando ETA nació, 1958, la campaña ya tenía al menos 25 años de recorrido.
-
¡Una estocada sin precedentes al acuerdo de paz! Libertad ¡Ya! para Santrich
Autor/a: Coordinadora Simón Bolívar

Seusis Pausivas Hernández Solarte, también conocido como Jesús Santrich, tiene 52 años. Nació en Tuluviejo (Sucre) el 30 de julio de 1966. Su madre y padre eran docentes. Creció en una familia numerosa de siete hermanos. En su época escolar se vinculó a la Juventud Comunista (Juco). Cuando tenía 16 años entró a estudiar derecho en la Universidad del Atlántico y una Licenciatura en Ciencias Sociales y Educación. Después, hizo un posgrado en historia.