Artículos

Qasem Soleimani: Un Héroe de nuestro tiempo

Qasem Soleimani
Pablo Jofré Leal

El teniente general Qasem Soleimani representa al ser humano inolvidable, que nos recuerda la famosa cita del comandante Ernesto Che Guevara al sostener que “el rango más alto que puede alcanzar la especie humana es ser revolucionario”. En el caso del teniente general Qasem Soleimani, su vida, su paso por su andar terrenal, la actitud con la que enfrentó los desafíos de su sociedad, con todos los desafíos que esto implica, fue la de un verdadero revolucionario.

2022, un año de grandes éxitos de la diplomacia bolivariana

Venezuela Indestructible
Sergio Rodríguez Gelfenstein

Durante el año que finaliza el gobierno de Venezuela desarrolló una fuerte actividad internacional con el objetivo de seguir desgarrando el avasallante bloqueo diseñado por Washington como parte de la estrategia de aislamiento del país en el marco de su política de derrocamiento del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Perú, el golpe patronal

Manifestante a favor de Pedro Castillo
Oleg Yasinsky

El gran poeta peruano César Vallejo, después de la derrota de la República Española, con el infinito dolor de toda aquella esperanza frustrada y, tal vez, presintiendo los duros tiempos que venían, escribió:

El comunismo como deseo y el placer de la subversión

Subversión
Iñaki Gil de San Vicente

Mientras escribía el Prólogo del libro de Saïd Bouamama Manual, rememoraba las charlas-debate que algunas personas manteníamos mientras existió la ya extinta izquierda abertzale y, por otro lado, lo que entendíamos como el placer de la subversión que podía compensar e incluso superar el dolor de las renuncias.

Regreso al reino IV. Memoria y cuarto poder

Molino de viento
Raúl García Sánchez

“Se podrán preguntar los lectores de allende los mares, el porqué de las referencias recurrentes al franquismo cuando hablamos de lo que pasa hoy en Palacio. Buena pregunta”.

El Sahara Occidental y las dos caras de Pedro Sánchez

Policias marroquies vigilan casas de saharauis
Abderrahman Buhaia

En las entrañas del Majzén, los estrategas del servicio secreto se esmeran en conseguir los mejores resultados de su maquinaria de propaganda. Mientras, el presidente Sánchez, en lugar de condenar los crímenes contra la población saharaui, alienta y encubre al régimen que los comete.

El insólito discurso colonialista de Borrell y los espejitos de colores

Barcos
Aram Aharonian

En su discurso ante la Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (Eurolat), Josep Borrell, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, lanzó un insólito discurso en el que reivindicó valores como la colonización, el genocidio de hace más de cinco siglos en América y episodios como la Conquista.

Indignación blanca, colonialismo y el juego de la codicia capitalista

Boycott
Joseph Massad

Cuando arrancó el Mundial de fútbol la semana pasada la ofensiva liberal europea y estadounidense contra el historial de violación de los derechos humanos de Qatar, incluido un informe de Amnistía Internacional, llenó las ondas de radio y las redes sociales poniendo el foco particularmente en los trabajadores inmigrantes, en los derechos del colectivo LGTBQ y en la religiosidad del país.

«Morts pour la patrie»

Franceses celebran liberación de París
Iñaki Egaña

Ni la toma de la Bastilla, ni la Marsellesa ni les Bleus cohesionaron a una sociedad diversa tanto como lo hizo el relato de «las guerras heroicas».