Artículos

Manual práctico de golpismo internacional

Afectos a Bolsonaro asaltan sede de instituciones en Brasilia
Natalia Viana

Las acciones de Bolsonaro tras la derrota copian las tácticas de Trump en las elecciones de EE UU de 2020. Un recorrido por el recetario implementado por la extrema-derecha.

Morir por calor y pesticidas en El Salvador

Campesino
Sebastiano Santoro

Investigadores estudian desde hace tres décadas la alta incidencia de la insuficiencia renal en la población de El Salvador. Los enfermos son muy jóvenes y la enfermedad no se debe a causas tradicionales.

La revolución de resistir

Micrófono
Estitxu Garai,Naiara Pinedo, Zuriñe Rodriguez Lara

Participar en foros de opinión con gafas feministas es agotador, porque percibes constantemente mecanismos de infravaloración que normalmente son difíciles de detectar, hasta tal punto que el espacio se hace invivible.

Del ALCA a la CELAC, la injerencia estadounidense no se detiene

CELAC
Katu Arkonada

El 24 de enero se celebra en Buenos Aires la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), encuentro al que asistirán alrededor de 15 presidentes de la región, entre ellos Lula da Silva, y que será presidido por el anfitrión Alberto Fernández.

Qassem Soleimani en Venezuela: el motivo menos conocido detrás de su asesinato

Qassem Soleimani
Hasan Illaik

El 3 de enero de 2020, el ejército de Estados Unidos asesinó al mayor general iraní Qassem Soleimani, el comandante de la élite Fuerza Quds de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), junto con su compañero, el jefe adjunto de las Unidades de Movilización Popular de Irak, Abu Mahdi al-Muhandis.

Teníamos razón

Montejurra 1976
Iñaki Egaña

En los últimos tiempos, los verdugos de las atrocidades cometidas reivindican su estatus para aparecer con laureles en ese relato trampeado de la «Transición Modélica».

Brasil: crónica de un ensayo anunciado

Manifestantes
Atilio Boron

Lo ocurrido en Brasil es algo inédito en la historia de ese país. Pero, paradójicamente, era algo previsible. Hubo muchas señales de que la derecha radical, neofascista o neonazi, no estaba dispuesta a permitir que se consumara en paz y ordenadamente la asunción de Lula como nuevo presidente del Brasil.

Subversivos y presos políticos

Presos
Iñaki Egaña

Junto a los presos políticos, los penados han sido legión. Más allá de los muros, habría que encontrar un término para incluir a otros miles de hombres, mujeres y niños que han sufrido la condición de «subversivo».