Mañana será tarde para acabar con la deportación

No veo al estado deportador ni interesado ni preocupado por esta situación. Es evidente que la iniciativa debe partir de nosotros mismos. Nosotras y nosotros debemos poner el tema sobre la mesa.
No veo al estado deportador ni interesado ni preocupado por esta situación. Es evidente que la iniciativa debe partir de nosotros mismos. Nosotras y nosotros debemos poner el tema sobre la mesa.
Villalar 2021: Respeto a nuestro pasado, esperanza para el futuro
A 19 años de tu asesinato, aún sigues en nuestros corazones, eres de los muertos, que nunca mueren.
Se denominaba tumbeiros (ataúdes) a los navíos negreros que, entre los siglos XVI y XIX, trasladaron, hacinados y amarrados en las bodegas, a entre 12 y 20 millones de esclavos africanos al otro lado del Atlántico, para ser subastados ante los hacendados que necesitaban más mano de obra tras esquilmar gran parte de la población nativa.
¿Cuándo fue la última vez que usted sintió genuino interés por leer alguna nota relacionada con la política venezolana?
Parece más que evidente que viene tomando cuerpo un creciente desinterés de las mayorías populares por la política.
Hasta no hace mucho me parecía claro que nuestra situación describía el rechazo de las mayorías politizadas a un tipo específico de ejercicio de la política que creíamos superado, si bien no completamente. Pero de aquel rechazo al actual desinterés hay un trecho que puede estar conduciendo a la despolitización.
Por regla general, la trascendencia internacional de la política de un gobierno se limita a los países colindantes o los de su región, solo en algunos temas sus decisiones tienen una proyección global con asuntos como el calentamiento global o algunas políticas bélicas que alteran el equilibrio mundial, sobre todo si hablamos de una potencia.
Recientemente, se ha unido a esta agenda global la política respecto a las vacunas contra el COVID-19 y eso está sucediendo con Estados Unidos.
En fecha tan temprana como diciembre de 1979, solo cinco meses después del triunfo de la revolución sandinista, el somocismo derrotado que se había refugiado en los países fronterizos comenzó las acciones armadas contra Nicaragua en la frontera con Honduras.
El apoyo militar israelí a las dictaduras latinoamericanas ha sido enorme. Hoy, los regímenes más represivos, más derechistas y golpistas en América Latina dependen del apoyo israelí; Honduras ha recibido ayuda desde el comienzo del golpe de estado contra el presidente Zelaya, el gobierno de Bolsonaro está buscando cooperación militar y de seguridad con Israel, y el ex-presidente de Colombia, Uribe, fue uno de los mayores compradores de armas israelíes.
Más de 41.500 personas murieron el año 2020 en Estados Unidos, no precisamente por causa del covid-19, fallecieron víctimas de disparos. En plena pandemia, se registraron 592 tiroteos masivos en el mencionado país del norte, algo así como 1,6 enfrentamientos armados cada día. En 2019 fueron 415.
Las constantes injerencias españolas en los asuntos de ese país, podría ser uno de las razones que lleve a su gobierno a ser más receptivo a las demandas canarias. Esta nación sudamericana tiene una amplia comunidad de descendientes canarios, fue refugio de muchos emigrantes y exiliados canarios en otra época y también fue colonia española siglos atrás.