Aguantar la respiración hasta las elecciones de octubre

En este artículo la autora reflexiona sobre el panorama político que se abre en los próximos diez meses en Brasil.
En este artículo la autora reflexiona sobre el panorama político que se abre en los próximos diez meses en Brasil.
Con la sentencia se confirma que las acusaciones contra Lula da Silva tenían un trasfondo político.
Protestas en Brasil contra Bolsonaro y su gestión de la pandemia
Un país que destituye una presidenta por un simple delito fiscal y no es capaz de destituir un presidente responsable de muchos miles de muertos por falta de asistencia o protección frente a la pandemia, no es una democracia.
La historia de los quilombos es la lucha contra el racismo que estructuró la sociedad brasileña desde la época colonial y que continúa en nuestros días. También es la historia por el derecho al territorio en el que vivían sus ancestros, antiguos esclavos.
Después de cesar al ministro de Salud, el presidente brasileño continúa boicoteando la cuarentena, pide reabrir el comercio y las escuelas, moviliza a sus fanáticos en las calles y amenaza con una dictadura.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cada día más aislado y ahora despojado de funciones por los militares, está enseñando su faceta más deplorable: prefiere hundir a su país en el caos y el desgobierno, antes de dar un paso al costado reconociendo su incapacidad para enfrentar la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.
El asesinato de Marielle Franco, concejala de Río de Janeiro por el PSOL, fue un crimen ejecutado el día 14 de marzo de 2018, en el Estácio, región céntrica de la ciudad. Los criminales estaban en un coche que se puso a la par del de la concejala y efectuaron varios disparos, que también mataron el conductor.