Artículos

Lecciones desde Paraguay

Electores paraguayos
Gerardo Szalkowicz

¿Cómo leer los resultados de las urnas paraguayas en clave latinoamericana? ¿Qué notas tomar sobre todo a partir de la irrupción de un excéntrico personaje indescifrable como Payo Cubas y de un progresismo que quedó, luego de 15 años, relegado a la marginalidad?

Actuación impecable

Abuso policial
Iñaki Egaña

Mikel Zabalza fue torturado aplicando las técnicas habituales de Intxaurrondo y cuando murió en la «bañera», el crimen ocultado por la cúpula de Interior, la misma que en aquella época participó en el diseño y contratación de mercenarios y agentes para los GAL.

Y Tibisay partió en una emblemática fecha

Tibisay Lucena
Clodovaldo Hernández/Ciudad Ccs

Quiso la casualidad -o la sincronicidad- que 21 años después del nefasto 12 de abril de 2002, la fecha sumara una nueva nota triste: ha fallecido la expresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, una persona clave en la historia política del país en los últimos años.

Esequibo: la verdad nos asiste

Venezuela continúa trabajando para hacer valer la verdad histórica y su derecho sobre la Guayana Esequiba. | Foto: Cancillería de Venezuela
Alexander Torres Iriarte

El Esequibo, desde la formación misma de nuestro territorio con sus asedios coloniales e imperiales, es un territorio histórico y jurídicamente venezolano, verdad que quieren negar y han negado nuestros vecinos de la República Cooperativa de Guyana, hoy subordinada a oscuros intereses trasnacionales de centros de poderes mundiales.

Asalto en Al-Aqsa: el Sionismo pagará por sus crímenes

Policia israelí en la mezquita de Al-Aqsa
Pablo Jofré Leal

La violencia desatada en estos primeros meses del 2023, ha significado el asesinato de un centenar de palestinos, ataques contra la Franja de Gaza, el incremento de la violencia de los colonos en la ocupada Cisjordania y las declaraciones de los sectores más racistas, extremistas y criminales del gabinete de Benjamín Netanyahu.

El poso de la dispersión

Una patrullera de la Guardia Civil entrando en el puerto de Pasaia en Gipuzkoa. David F. Sabadell
Zuriñe Rodriguez Lara

El final de la política penitenciaria de dispersión de los presos de ETA abre un escenario diferente para familiares y reclusos. Su alivio contrasta con la constatación de que las prisiones vascas no son muy diferentes a las españolas.

La nación mapuche y el papel de Baltasar Garzón

Mapuches
Iñaki Gil de San Vicente

Respetando la decisión de las organizaciones mapuche que han dado el paso a la vía de La Haya, y en respuesta a la petición que nos han hecho, sí queremos analizarla constructivamente a la luz de otras experiencias y en especial de la nuestra, la vasca.