Propiedad, libertad y fascismo
Miremos por donde miremos, descubrimos ciertas constantes que, con diversas formas, reaparecen en escenarios fundamentales de la crisis en su grado actual de agudización.

Miremos por donde miremos, descubrimos ciertas constantes que, con diversas formas, reaparecen en escenarios fundamentales de la crisis en su grado actual de agudización.
El I Congreso de la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT) se celebró en septiembre de 1866 en Ginebra, culminación de un largo proceso, años antes de que la palabra ‘internacionalismo’ fuera recogida por primera vez en un diccionario en 1879, lo que confirma el principio materialista de la primacía de la acción sobre el verbo.
El 19 de octubre de 2020 comenzaba el juicio contra 12 independentistas galegos en la Audiencia Nacional española, acusados de «colaboración con el terrorismo». Aunque fue en 2015 cuando el Estado lanzo la primera fase de la llamada Operación Jaro contra el sector mayoritario del independentismo galego, y en 2017 pasó a la segunda fase, su historia nos remite a la larga tradición de resistencia galega a la opresión.
T. Adorno en el Prólogo de Dialéctica Negativa, una de sus obras más polémicas porque, según R. M. Rodríguez Magda5, abría un camino al postmodernismo en una época temprana como 1966, sostiene que «La formulación Dialéctica Negativa es un atentado contra la tradición […] El autor está preparado a la resistencia que va a encontrar la Dialéctica Negativa»
Nota: esta es la primera entrega de una serie de tres. Contiene la Introducción; Qué es el sentido común; y Hegel. La segunda entrega contiene los análisis sobre Marx, Lenin, Gramsci y Dunayevskaya al respecto. Y la tercera, Dialéctica I y II, y el Resumen. La publicación de las dos entregas que faltan se hará en las dos semanas siguientes.
El documento firmado por 123 organizaciones venezolanas, asumido como propio por miles de personas y entregado al Ministerio Público1 de la Nación el pasado 19 de agosto, ofrece una idea exacta del ataque a Venezuela y al camarada y por ello amigo, Carlos Lanz. Con respecto a este ataque queremos proponer seis reflexiones imprescindibles:
Resumen Latinoamericano me ha hecho cuatro preguntas: sobre la situación vasca; sobre el significado de la alta abstención en las recientes elecciones al Parlamento vascongado del pasado día 12 de julio; sobre las perspectivas de la lucha de liberación, y sobre los resultados electorales en Galiza en las mismas elecciones para el Parlamento galego.
El colectivo independentista L’Accent ha abierto un breve reflexión internacionalista sobre un « análisis (o crítica) del papel de las izquierdas alternativas (parlamentarias o no) durante el estado de alarma y la crisis en general».
Hemos llegado al final de la serie de doce apuntes realizada para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran. Podemos sintetizar esta última entrega así: la veracidad histórica del marxismo se confirma en el agravamiento sucesivo de las crisis que refuerzan el avance al comunismo o por el contrario, lo detienen, lo hacen retroceder, reforzando así la vuelta a la barbarie, al caos.