Iñaki Gil de San Vicente

El internacionalismo a partir del COVID-19

Iñaki Gil de San Vicente
Iñaki Gil de San Vicente

La fulminante devastación socioeconómica causada por la aceleración vertiginosa de la crisis socionatural formada por el capital y la pandemia, está suscitando reflexiones de toda índole. Una de ellas, decisiva desde cualquier punto de vista, es la que gira sobre las siguientes preguntas orientadas a la misma problemática: ¿hasta qué punto el Covid-19 ha introducido «nuevas» necesidades y objetivos en la solidaridad internacionalista?

¿Y ahora, qué? El covid-19 como asalto a la razón

Coronavirus
Iñaki Gil de San Vicente

De repente se produjo lo que ya se venía anunciando con reiterada insistencia: el impacto de un proceso «exterior», el coronavirus, sobre un sistema muy debilitado en su «interior», dentro de la totalidad socionatural. En muy poco tiempo volvió a confirmarse la incapacidad burguesa para responder a catástrofes súbitas, fracaso tanto más estrepitoso cuanto que existían muchas advertencias de que podría producirse de manera inminente, y de que el capitalismo estaba tan podrido que apenas resistiría golpes contundentes a no ser que fuera girando rápidamente al autoritarismo más reaccionario basado en la represión reforzada por una pasividad obediente irracional.

Doce apuntes sobre Marxismo (XI de XII). De las subcrisis al COVID-19: 1987, 1991, 1994, 1996, 2001, 2007… (1 de 2)

Iñaki Gil de San Vicente
Iñaki Gil de San Vicente

En esta undécima entrega de un total de doce que hacemos para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran, desarrollaremos la evolución de la lucha de clases desde el inicio de la contrarrevolución imperialista equívocamente llamada neoliberal, en la mitad de los ’70 hasta el presente; y en la duodécima y última concluiremos con la teoría de la crisis a modo de síntesis del marxismo. 

El Covid-19 y la cuestión del poder

Iñaki Gil de San Vicente
Iñaki Gil de San Vicente

El capitalismo es incompatible con la naturaleza y por tanto con la especie humana; es algo en lo que insistieron siempre Marx y Engels con diversos términos

Doce apuntes sobre Marxismo (X de XII). Implosión del Socialismo realmente inexistente

Iñaki Gil de San Vicente
Iñaki Gil de San Vicente

En esta décima entrega de un total de doce que hacemos para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran, intentamos resumir el hundimiento del socialismo realmente inexistente, de la URSS y de sus «satélites». La undécima seguirá la lucha de clases desde el inicio de la contrarrevolución imperialista en la mitad de los ’70 hasta el presente.

Huelga general… ¿Defensiva u ofensiva?

Greba Orokorra
Iñaki Gil de San Vicente

En el capitalismo de la tercera década del siglo XXI, el contenido de la tabla reivindicativa de la Huelga General es un peligro objetivo para la burguesía

Cinco apuntes urgentes sobre el ataque imperialista

Mural Anti imperialista en Caracas
Iñaki Gil de San Vicente

La reacción furibunda orquestada y dirigida internacionalmente contra el Encuentro antiimperialista por la Vida, la Paz y la Soberanía, que se celebra en Caracas los días 22 al 25 de enero de 2020, nos exige algunas reflexiones sobre todo a quienes se nos ha impedido acudir.

Antimperialismo e internacionalismo

Partisanos
Iñaki Gil de San Vicente

Las resistencias de los pueblos al dominio imperial surgían de algo tan intolerable como el sistemático saqueo imperialista al que eran sometidos

Ponencia a debate en "Encuentro antiimperialista por la Vida, la Paz y la Soberanía” a celebrar en Caracas los días 22 al 25 de enero de 2020.

¿ Crisis del "Régimen del 78" o crisis del estado?

Martillo y hoz
Iñaki Gil de San Vicente

¿Qué sucede en la casta política que ha tardado desde el 1 de junio de 2018 hasta el 7 de enero de 2020 en formalizar un Gobierno de coalición centro-reformista tras nueve meses de bloqueo desde abril de 2019? ¿Es una de las consecuencias de la llamada «crisis del “régimen del ‘78”» o sobre todo es efecto de un conjunto de problemas históricos que caracterizan al Estado como el marco de acumulación de capital llamado España?

Doce apuntes sobre Marxismo (IX de XII) Eurocentrismo y liberación del Tercer Mundo

Iñaki Gil de San Vicente
Iñaki Gil de San Vicente

En esta novena entrega del total de doce para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran veremos el impacto de las luchas de liberación antiimperialista en el desarrollo del marxismo como matriz teórica presente en todas las resistencias contra la injusticia. La décima entrega tratará sobre la implosión de la URSS.