Evo denuncia participación de Gobiernos regionales en golpe de 2019

De igual manera, Evo Morales exigió a las autoridades bolivianas “una profunda investigación” sobre los hechos de 2019.
De igual manera, Evo Morales exigió a las autoridades bolivianas “una profunda investigación” sobre los hechos de 2019.
El juicio oral ordinario contra la expresidenta boliviana Jeanine Áñez y exjefes militares y policiales por el golpe de Estado de 2019 comenzará la semana próxima, informó el ministro de Gobierno de ese país, Eduardo del Castillo.
Organizaciones sindicales se adhieren a una marcha de 200 km convocada para defender la democracia y el Gobierno electo en las urnas.
Con las denuncias de Bolivia sobre el apoyo del gobierno argentino de Mauricio Macri a la administración golpista liderada por Jeanine Áñez se abrió el abanico de señalamientos a nivel regional, pues Brasil y Chile también estarían involucrados en la colaboración directa a la dictadura que hasta hace unos meses dominaba La Paz.
En el Gobierno de la presidenta de facto, Jeanine Áñez, más de 5.000 granadas y 3.000 proyectiles arribaron desde Ecuador.
El Organismo contará con un consejo de representantes y un consejo ejecutivo operativo, que tendrá a su cargo los consejos político, económico y otros.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia se proclamó finalmente vencedor de las elecciones subnacionales en 240 alcaldías de las 336 (71,4 por ciento) puestas en disputa, 13 más que en 2015. En 19 de ellas la victoria del partido de Gobierno se consolidó con el 100 por ciento de la votación válida.
Son múltiples las ocasiones en que el Foreign Office de Gran Bretaña (el Ministerio de Relaciones Exteriores) se ha visto envuelto en una trama intervencionista y lucrativa contra países soberanos enfilándose a sus propios intereses y, sobre todo, a los de sus mandamases corporativos, que suelen compartir o subordinarse a los intereses estadounidenses.
La juez boliviana, Regina Santa Cruz, decretó este domingo cuatro meses de prisión preventiva a la expresidenta de facto del país, Jeanine Áñez, así como a los exministros de facto Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán.
La derecha boliviana no puede soportar el cachetazo, en forma de avalancha de votos, que ha recibido el 18/O. Es indudable que en su ADN está marcado a fuego el odio, el resentimiento, el racismo, el revanchismo y el nulo sentido común para aceptar que las cosas no siempre son como ellos creen que son.