Tortura y pentotal
 
Así escondió Sáenz de Santa María la infamia de la tortura, empleando la pluma de un periodista de prestigio como Diego Carcedo. Y así han seguido haciéndolo todos los torturadores

 
Así escondió Sáenz de Santa María la infamia de la tortura, empleando la pluma de un periodista de prestigio como Diego Carcedo. Y así han seguido haciéndolo todos los torturadores
 
Antes de empezar es necesario sentar las bases conceptuales sobre las que vamos a levantar el argumento fuerte que defendemos: la necesidad de que la transición al socialismo esté guiada por la ‘praxis’ de la independencia popular antiimperialista. Por tanto, la primera dificultad que debemos superar de entrada es la de qué entendemos a comienzos del siglo XXI por ‘praxis’ en medio de la peor crisis sufrida por la humanidad trabajadora en toda su historia.
 
Estas palabras nos introducen directamente en el debate de hoy: la Unión Europea subsumida en la OTAN y en el imperialismo dirigido por los EEUU es un instrumento de represión para impedir que surjan nuevas Comunas o, si lo logran, para ahogarlas en sangre como lo hizo la alianza militar franco-prusiana en 1871 con la de París
 
¿Hasta cuándo seremos únicamente cifras? Durante 21 años, he llevado el número de serie 1124052. Aún hoy, es a través de ese número que los “servicios penitenciarios israelíes” definen lo que soy. Un número que se pegó a mi piel desde mi primera detención cuando aún era un niño, en 2001.
 
En su novela La policía de la memoria, la escritora Yōko Ogawa cuenta la historia de una isla donde todo comienza a desaparecer: los objetos, las ideas, los seres vivos. Desaparecen los pájaros. Las rosas. Las huellas sobre la nieve. No solo se borran las cosas sino también la memoria de las cosas y hasta sus registros y fotografías. Todo lo que desaparece es como si no hubiera existido nunca y la policía persigue a los disidentes que aún conservan el recuerdo de lo que algún día fue.
 
Todo indica que lo que ocurre hoy con Estados Unidos (EEUU) y con Europa es que la arrogancia, unida a la mediocridad de sus líderes y a la incapacidad que muestran al intentar controlar el lío descomunal en que se han metido, ha acabado haciendo de ellos víctimas de una creciente locura colectiva.
 
Una historia de la relación entre Hugo Chávez e István Mészáros, factor clave para entender la decisión de apostar a la comuna como principal elemento estratégico en la construcción socialista en Venezuela.
 
Sin tierra, pero con mucha historia, los campesinos del MST de Brasil practican desde 1984 el internacionalismo como principio. Como en su propia bandera, el machete desborda las fronteras y traza el itinerario de nuevos mapas posibles.
 
Bilboko Alde Zaharreko Iturribide kalean jaio zen, 1892ko uztailaren 20an. Euskal independentismoaren politikari bikainenen artean egon arren, historiografiak eta irakurketa alderdikoiek ia erabat baztertu dute haren ekarpena, JM Lorenzo Espinosak Txalapartarekin argitaratutako Gudari, una pasión útil liburuan agertzen den bezala.
 
Joe Biden habría cedido a las presiones de la AIPAC y en una declaración conjunta con el Primer Ministro en funciones israelí Yair Lapid en el marco de su actual visita a Israel