Artículos

Un imperio en pánico propone a Rusia una ‘oferta que no puede rechazar’

Un imperio en pánico
Pepe Escobar

Lo que se ha ofrecido, en términos bastante confusos, es de hecho una partición de Ucrania, incluida una zona desmilitarizada, a cambio que el Estado Mayor ruso cancele su aún desconocida ofensiva de 2023, que podría ser tan devastadora como para cortar el acceso de Kiev al Mar Negro y/o cortar el suministro de armas de la OTAN a través de la frontera polaca.

Desestabilización en Venezuela

MC-21N
Katu Arkonada

El 5 de marzo de 2022, aniversario de la muerte del Comandante Hugo Chávez (nada es casualidad), llegaba a Caracas una delegación del gobierno estadounidense.

El kaiku del gudari

Banderas
Iñaki Egaña

Los Aberri Eguna como días de recogimiento y misa mayor que organizaba el PNV se rompieron desde Itsasu, ya en 1963, por convocatoria de ETA y Enbata.

Manual práctico de golpismo internacional

Afectos a Bolsonaro asaltan sede de instituciones en Brasilia
Natalia Viana

Las acciones de Bolsonaro tras la derrota copian las tácticas de Trump en las elecciones de EE UU de 2020. Un recorrido por el recetario implementado por la extrema-derecha.

Morir por calor y pesticidas en El Salvador

Campesino
Sebastiano Santoro

Investigadores estudian desde hace tres décadas la alta incidencia de la insuficiencia renal en la población de El Salvador. Los enfermos son muy jóvenes y la enfermedad no se debe a causas tradicionales.

La revolución de resistir

Micrófono
Estitxu Garai,Naiara Pinedo, Zuriñe Rodriguez Lara

Participar en foros de opinión con gafas feministas es agotador, porque percibes constantemente mecanismos de infravaloración que normalmente son difíciles de detectar, hasta tal punto que el espacio se hace invivible.

Del ALCA a la CELAC, la injerencia estadounidense no se detiene

CELAC
Katu Arkonada

El 24 de enero se celebra en Buenos Aires la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), encuentro al que asistirán alrededor de 15 presidentes de la región, entre ellos Lula da Silva, y que será presidido por el anfitrión Alberto Fernández.