Colombia

No hay paz para un Caribe colombiano que aún espera al Estado

Jordi Viñals Bros
Amilcar Orrego, líder social de La Lengüeta y padre del difunto Wilton Orrego, en una manifestación de finales de 2018.

La desatención del Estado en la Sierra Nevada de Santa Marta ofrece vía libre para que estructuras criminales impongan su ley. A sus habitantes no les queda más alternativa que sostenerlas, mientras dejan un rastro de sangre detrás de sí.

FARC-EP anuncia publicación del libro «LA SEGUNDA MARQUETALIA, la lucha sigue»

FARC-EP
Jesús Santrich

FARC-EP anuncia la pronta publicación del libro LA SEGUNDA MARQUETALIA, la lucha sigue, escrito por Iván Márquez, cuyo prólogo, salido de la pluma prodigiosa de Jesús Santrich, El Disidente, anticipamos para todos los lectores. Dibuja el prologuista sobre un lienzo, las causas del regreso a las armas como reacción del decoro frente a la perfidia del Estado y las vicisitudes de la marcha rebelde de la Segunda Marquetalia.

Continúan jornadas de Paro Nacional en Colombia

Telesur
Marcha en Colombia

El Comité Nacional del Paro prevé que la movilización del 4 de diciembre sea muy similar o superior a las del 21 y 27 de noviembre pasados, y está encaminada a fortalecer la movilización social en el país.

El Comité Nacional del Paro de Colombia convocó este domingo a una nueva movilización para el día 4 de diciembre, en el marco de las jornadas de protestas que se han sucedido desde el pasado 21 de noviembre.

A tres años de la firma, ¿qué queda del Acuerdo de paz con las FARC-EP?

Colombia
Jairo Estrada

A tres años de la firma del Acuerdo Final ⸺renegociado tras los resultados adversos del plebiscito⸺ cabe la pregunta acerca de cuál es su legado para la historia presente y futura de nuestro país, más allá del final de la confrontación armada con las FARC-EP, la dejación de armas por parte de esa guerrilla y el muy complejo y difícil proceso de reincorporación integral, el cual es en sí mismo un objeto particular de estudio que escapa a las consideraciones del presente texto.

Sectores populares de Colombia participarán en jornada de paro Nacional

Ciudad CCS / TeleSUR
Protesta en Colombia

Diversos sectores populares de Colombia participarán el próximo jueves en la jornada de Paro Nacional, donde expresan su rechazo a políticas neoliberales impulsadas por el Gobierno de Iván Duque, así como respeto a la vida y garantías de participación política.