
Un diputado venezolano dice que la Unión Europea (UE) ha perdido su independencia política y económica por su “posición servil” ante EE.UU.
“La Unión Europea ha perdido todo su prestigio como entidad política y económica; ha perdido su independencia por sus posiciones serviles a los intereses de Estados Unidos, se ha puesto a la cola de todas sus aventuras”, afirmó Jesús Faría, presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela.
En una entrevista concedida este jueves a la agencia rusa de noticias Sputnik, el diputado por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ha subrayado el papel importante de las mesas de diálogos sobre la base del respeto, para garantizar la estabilidad y la cooperación entre las regiones en medio de escenarios globales marcados por “perturbaciones de toda índole”.
De esta forma, Faría hizo referencia a la cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la UE, sostenida la misma jornada en Argentina con el objetivo de establecer una nueva hoja de ruta en la relación birregional.
De acuerdo con el diputado venezolano, no es casualidad que Europa esté perdiendo espacios de influencia en Latinoamérica y en su lugar esté aumentando los vínculos de los países de esta región con potencias emergentes, como las naciones del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
Además, en la entrevista, Faría puso de relieve los relevantes cambios políticos actuales en Latinoamérica, donde se evidencia el aumento de los movimientos progresistas y que, adelanta, generará una nueva correlación entre los países.
Iniciamos la jornada de hoy con el mensaje del Pdte. @NicolasMaduro, reafirmando la importancia de la Reunión de Cancilleres de la #CELAC-UE, en la cual “Renovamos la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible” pic.twitter.com/Mmb7NadVS2
— Carlos Faria (@Fariacrt) October 27, 2022
Representantes de más de 30 países debatieron durante la tercera cumbre de cancilleres de la Celac y la UE temas relacionados con la crisis climática global, la economía, el desarrollo de nuevas tecnologías, el combate a la pobreza y las consecuencias de la pandemia de la COVID-19.